Alcaldesa de Benetússer
Eva Sanz: «El centro de día es una prioridad para los próximos cuatro años»Alcaldesa de Benetússer
Eva Sanz: «El centro de día es una prioridad para los próximos cuatro años»Nacho Roca
Benetússer
Jueves, 26 de octubre 2023
Le encanta el cines de superhéroes y entre sus películas más vistas está La forma del agua de Guillermo del Toro, y el senderismo escuchando a Lori Meyers, puede que sea su actividad preferida. Empezó en política con 22 años, cuando por casualidad desde el Partido Socialista le ofrecieron ir en listas y acabó siendo concejala de Juventud. Su escuela, como le gusta recordar, porque desde ahí llegó a la alcaldía, a la diputación y a la presidencia de la Mancomunitat de l'Horta Sud. Ha estado en el gobierno y en la oposición, en una localidad con 16.000 habitantes y más de 150 entidades donde la actividad asociativa siempre está en marcha.
Publicidad
¿Cuáles son las diferencias y similitudes de las tres administraciones?
Creo que son bastante diferentes, aunque el objetivo común es conseguir mejoras para la ciudadanía. Reconozco que soy muy de mi pueblo, muy de quererlo con pasión y, por tanto, de centrar los esfuerzos en conseguir proyectos para Benetússer. El ayuntamiento es la administración más cercana, donde el ciudadano tiene un problema y acude. La Mancomunidad tiene otra perspectiva, que es conseguir desde la comarca mejores recursos y eficiencia en los servicios para todos los municipios, para que toda la ciudadanía, independientemente del color del gobierno, los mismos recursos que el del municipio vecino. Y respecto a la Diputación, mi experiencia siempre ha sido desde la oposición, pero entiendo otro tipo de política en la que las acciones van dirigidas a los municipios.
¿Cuáles son los proyectos más importantes para esta legislatura en Benetússer?
Estamos ahora abordando el proyecto presupuestario que sentará la base de los proyectos de estos próximos cuatro años. Uno de los objetivos prioritarios es conseguir un nuevo centro de día y darle una nueva vida a un antiguo molino, el molino de maíz, que está ubicado en la zona del barrio de la Estación, conseguir que sea municipal e iniciar la restauración para darle un nuevo uso.
¿Le queda algo por crecer urbanísticamente, siendo que es un municipio un poquito más de un kilómetro cuadrado?
No, pero tenemos un proyecto interesante, que hemos empezado a hablar con Paiporta, Massanassa y Catarroja, respecto a los deslindes. En Benetússer cambias de acera y cambias de municipio. Pero sí que tenemos algunos huecos, que parece que sean tierra de nadie, que podrían ser aprovechados por Benetússer aunque sean de otro municipio A partir de enero empezaremos las reuniones para intentar determinar estos espacios que están cercanos a la CV400, con linde en Benetússer. Entonces a lo mejor en esta legislatura conseguimos de ahí sacar, pues, algunos metros.
¿Compartir para hacer polígono industrial o para hacer vivienda?
Pues depende de la zona. En concreto, la zona de Paiporta está catalogada como zona verde o de huerta, con lo cual nosotros no buscamos hacer más viviendas o más polígonos, pero a lo mejor simplemente que fueran espacios verdes sería suficiente.
Publicidad
¿Qué opina del soterramiento de las vías del tren?
Es una pelea que tenemos ahí años y años. Pero bueno, en algún momento se iniciarán las obras de la estación del Norte y conseguiremos que el tren vaya subterráneo.
Benetússer siempre ha sido pionera en políticas sociales, ¿no es así?
Nosotros hemos incrementado mucho la plantilla del área social, de personal, de atención, de recursos y actualmente, con la nueva concejala, se están implementando una serie de nuevas medidas de atención, sobre todo la gente mayor de acciones de inclusión que se han llevado a otros extremos. Ahora ya no solamente hacemos los plenos con lenguaje de signos o los actos más importantes, sino que incluso en las fiestas mayores hay acciones que son totalmente inclusivas para que cualquier niño o niña tenga la problemática que tenga o la diversidad que tenga, pueda participar. Y esa es la línea fundamental por la que se está trabajando en intentar que todos seamos iguales y todos podamos disfrutar de los diferentes eventos.
Publicidad
¿Y en políticas de bienestar animal?
Nosotros empezamos con el ADN unos ocho meses antes que la Mancomunidad, y cuando lanzó el proyecto nos adherimos. Ahora vamos a empezar con la campaña de avisos, es decir, localizar y en vez de sancionar. Seguiremos implementando la campaña y en paralelo se modificará la ordenanza siguiendo las recomendaciones de la Mancomunidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.