Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
La quinta edición del curso de defensa personal que organiza Godella. LP

La comarca insiste en la concienciación para la lucha contra la violencia de género

Siete municipios de l'Horta Sud organizan la II Marxa Pobles que se celebrará el domingo 28 de noviembre

a. dasí

Horta

Lunes, 22 de noviembre 2021, 23:59

Estas últimas semanas los municipios de la comarca siguen centrados en actividades relacionadas con la violencia de género con el objetivo de incidir en la concienciación para conseguir erradicarla de la sociedad y apoyar a las víctimas.

Publicidad

En Godella, la Policía Local está impartiendo la quinta edición de un curso de defensa personal dirigido a mujeres para dotarles de recursos con los que poder defenderse ante un ataque inesperado. También está abierta la exposición 'A Cada Paraula', de la asociación feminista A Cada Lluna.

La muestra, compuesta por diseños y dibujos representativos de los diferentes términos y expresiones que aparecen en el libro editado por la entidad local para concienciar sobre la igualdad de género, servirá para dar visibilidad a los trabajos realizados por personas del Centro Koynos, la Escuela de Adultos y la Asociación Cultural La Pedrera. También hay una selección de Federica Montseny.

El paseo por la huerta con las amas de casa Tyrius del próximo 23 de noviembre y el punto de información sobre violencia de género en el mercado de venta no sedentaria del 26 de noviembre serán otras de las actividades previstas para concienciar.

El acto central tendrá lugar el 25 de noviembre a las puertas del ayuntamiento a partir de las 12 horas, con la presencia de representantes de la corporación, con la alcaldesa Teresa Bueso a la cabeza, y de las diferentes entidades del municipio que se unirán en un grito único contra la violencia de género.

Publicidad

Un mes de actividades en Aldaia

Aldaia empezó su programación el pasado octubre con el proyecto 'Digitalizadas', unos cursos pensados para que distintas mujeres se iniciaran o mejoraran sus habilidades y competencias digitales básicas.

Una charla sobre 'La violència vicària o per substitució: una altra forma de violència de gènere' y la presentación del libro de Nuria Prieto 'Calladita no eres más bonita', a cargo de la estudiante de criminología y superviviente de violencia de género, Noemí Alfaro Villalba, fueron otros de los actos. También se estrenó una instalación interactiva como parte del proyecto 'De puertas para adentro', una campaña de sensibilización sobre la violencia de género, de Marta Enguix y Josevi Pepiol.

Publicidad

El día 24, la biblioteca municipal recibirá a la periodista y defensora de los derechos de las personas con discapacidad y con enfermedades raras, Vicky Bendito, que ofrecerá la conferencia 'La discapacitat com a factor de risc en la violència de gènere'.

El 25N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, se presentará el proyecto 'El latido de las mariposas depende de nuestra actitud' y se leerá el manifiesto en la puerta del ayuntamiento, seguido de un minuto de silencio en honor a las víctimas de la violencia de género.

Publicidad

Una de las charlas celebradas en Aldaia. LP

Para el mes de diciembre están planificadas distintas actividades dirigidas al alumnado de los institutos y el día 15 el mercado municipal acogerá la inauguración de la exposición 'Yo Mujer, Tú Cómplice, Ellas Luchadoras', cedida por Plena Inclusió Comunitat Valenciana, con una visita guiada con mujeres con discapacidad de la entidad.

A estas actividades se suma la distribución de la guía sobre violencia de género en lectura fácil y diferentes charlas y talleres que se impartirán en los centros educativos, así como un programa especial realizado a la emisora municipal Aldaia Radio (89.4FM) con entrevistas, debates, música y campañas específicas.

Publicidad

Casa Violeta en Manises

Manises lanza la campaña municipal del 25 N bajo el lema 'La violencia de género no es solo “cosa suya”: Si sufres violencia, presencias o escuchas una situación de agresión llama al 016/112 o acude a Casa Violeta'.

“Con esta campaña tratamos de implicar a la sociedad en la denuncia de esta lacra social”, ha remarcado la concejala de Igualdad, Irene Camps Soriano (Podemos Manises). “Es importante el apoyo de la ciudadanía para poder ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género que no denuncian por diversos motivos y que, en muchas ocasiones, han normalizado la violencia en su día a día”, ha añadido.

Noticia Patrocinada

Además, se instalará un Punto Violeta informativo en el marco del Mercado Medieval de Manises que tendrá lugar durante los días 26, 27 y 28 de noviembre. El lema escogido es 'Frente a la desigualdad y la discriminación de género, ¡no seas medieval!'. Con este punto se pretende acercar y dar a conocer la Casa Violeta a la ciudadanía y facilitar información y asesoramiento especializado con recursos municipales para la atención a la violencia de género.

Uno de los talleres de Manises. LP

Durante estas semanas también se llevarán a cabo diversos talleres. Un webinar organizado por la Mancomunitat de l'Horta Sud, 'Porn Off' que aborda la preocupación por el consumo temprano de porno y como este está afectando a las relaciones afectivas y sexuales entre adolescentes.

Publicidad

El día 25 de noviembre además de la lectura del manifiesto a las 12 horas en la Casa de Cultura, se realizará una jornada especial dentro del taller de pintura 'Mujeres, Dibujo y Resiliencia: taller de dibujo, técnicas y empoderamiento a través del arte' que abordará la temática feminista a través de la técnica del collage.

Este año continua la formación presencial en los diferentes IES de la localidad con la asociación Paz y Desarrollo con la que se elaboró una guía para profesorado que hace referencia a los vídeos para el proyecto 'Pa'lante es Pa'llá'. También se ofrece la exposición 'Gestos por la Igualdad', organizada por la Mancomunitat de l'Horta Sud.

Publicidad

Programa trasversal en Alboraya

La programación que ha organizado el Ayuntamiento de Alboraya tiene un carácter transversal, impulsada por el área de Igualdad, con la implicación de las concejalías de Juventud, Cultura, Comercio y Seguridad Ciudadana, así como la implicación y colaboración de diferentes asociaciones y colectivos de la localidad.

"En Alboraya tenemos un compromiso claro en favor de la igualdad de género y en contra de la violencia contra la mujer, por ese motivo, hemos realizado diferentes actividades dirigidas a todos los públicos para ayudar y facilitar herramientas para detectar la violencia machista", comenta el alcalde, Miguel Chavarría.

Publicidad

La concejala de Igualdad, Zeudy Estal añade que desde las diferentes concejalías de Igualdad y Juventud, "se siguen realizando actividades y promoviendo acciones para concienciar y sensibilizar sobre la violencia de género."

La programación incluye un curso de defensa personal femenina en la Ciutat de l'Esport impartido por la Policía Local y la exposición 'Estesa de Dol' de Lilo Do Mar en la Casa de Cultura, organizada por la asociación de 'Dones Feministes d'Alboraia' y con la colaboración de la Concejalía de Cultura y la de Igualdad.

Publicidad

El 24 de noviembre se realizará a las 19 horas una manifestación por la localidad coorganizada por la Concejalía de Igualdad y Juventud, y las asociaciones y colectivos.

El 25N los comercios locales repartirán bolsas plegables y trípticos informativos en el mercado municipal y a las 12 horas en la puerta del Consistorio, tendrá lugar la lectura del manifiesto y una concentración abierta a toda la ciudadanía como muestra de rechazo y denuncia hacia la violencia contra las mujeres.

II Marxa Pobles en l'Horta Sud

En l'Horta Sud, el Ayuntamiento de Alfafar organiza, junto con Albal, Benetússer, Catarroja, Llocnou de la Corona, Massanassa, Paiporta y Sedaví, la II Marxa Pobles contra la violencia machista que se celebrará el próximo domingo 28 de noviembre.

El acto contará con la presencia del alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara Monlleó, la concejala de Igualdad, Fina Carreño, y los máximos representantes del resto de ayuntamientos.

La representación de Alfafar partirá desde la plaza del Ayuntamiento a las 10 horas, y se unirá en el punto de encuentro con el resto de los municipios, situado en la plaza Poeta Miguel Herández de Alfafar. Desde allí, todos realizarán el recorrido hasta el Espai Lúdic Jaume I, donde se realizará la lectura del manifiesto, una performance ciudadana y un teatro.

La señalización de la plaza en Albal. LP

En Albal, la semana de la Igualdad comienza hoy y se alagará hasta el 26 de noviembre, promovida por la Concejalía de esta área, que dirige Melani Jiménez. Bajo el lema 'Albal és Igualtat' , pretende "sensibilizar a la población, de todas las edades, hacia una problemática social de la que debemos hacernos responsables la ciudadanía en su conjunto", como señala Jiménez.

Publicidad

Desde el 20 de noviembre con la colaboración del Colectivo por la Sororidad, presidido por Teresa Moyano, señalizarán la plaza del Jardí, epicentro de la población, con el lema 'Stop a la violencia de género'. Hoy, la psicóloga Mari Carmen Fenollosa ha dado a conocer las claves para mantener una relación sana, huyendo así de comportamientos tóxicos y que, en el futuro, pueden derivar en violencias de diferentes ámbitos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad