Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Albal
Martes, 24 de octubre 2023, 08:52
El próximo año 2024 se conmemorarán los cien años de la muerte del Padre Carlos Ferris y para ello el Ayuntamiento de Albal y la Asociación de Amics de Fontilles, en colaboración con la Fundación Fontilles, han organizado una serie de actos y eventos para recordar la figura y la obra del jesuita.
El próximo viernes 20 de octubre a las 19 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Albal, tendrá lugar la apertura del año Padre Carlos Ferris, en el que se presentará el cartel conmemorativo del centenario y se darán a conocer algunas de las principales actividades previstas. Al acto asistirán el presidente de la Fundación Fontilles, Juan Lorca Salañer y la vicepresidenta, Alicia Puchalt Giner y estará presidido por el alcalde de Albal, José Miguel Ferris y la vicealcaldesa y presidenta de la comisión del Padre Carlos Ferris, María José Hernández.
Alicia Puchalt, como descendiente de la familia del Padre Carlos Ferris, a título personal, está muy implicada en la organización de las actividades que se van a desarrollar en la localidad durante el centenario del fallecimiento del fundador de Fontilles. Entre las acciones, hay previstas charlas sobre la figura y obra del misionero albalenc, excursiones de los diferentes colegios al sanatorio de Fontilles, actividades en centros de primaria y secundaria para rescatar la memoria del Padre Carlos Ferris y que llegue a los más jóvenes, exposiciones y representaciones sobre su figura y la publicación del libro de «La Peña de Albal» - la asociación Amics de Fontilles d'Albal y su presidenta, Rosa Romaguera Navarro, colaboran anualmente gracias a los donativos y a la recaudación de fondos a través cenas y espectáculos solidarios-.
El alcalde de Albal, José Miguel Ferris, destaca la importantísima labor y su legado a través de sus obras y apunta que «es un gran motivo de orgullo celebrar este año dedicado al Padre Carlos Ferris por todo lo que supone para Albal y para que la sociedad en general conozca la figura de este gran albalenc gracias a la batería de actividades que hemos organizado a lo largo de 2024».
Entre las obras del Padre Carlos Ferris, destacan la fundación de un colegio de sordomudos y un pensionado universitario para los estudiantes de los pueblos (1887) e incluso para proteger a los pobres y a los campesinos de préstamos abusivos, creó un «Ropero» (1898) y una «Caja de Ahorros» (1900), pero su gran obra fue, junto al abogado Joaquín Ballester Lloret, la leprosería de Fontilles, con el compromiso de recoger y atender a los aquejados por esta enfermedad. En 1909 se materializó dicho compromiso y abrió sus puertas el Sanatorio San Francisco de Borja para que hombres y mujeres afectados por la lepra pudieran vivir dignamente y desarrollar un oficio mientras la enfermedad se lo permitiera.
María José Hernández, como presidenta de la comisión del Padre Carlos Ferris, considera que «es muy importante que los albalencs mantengan viva la memoria de un personaje ilustre y fundamental en la lucha contra la que fue una lacra sanitaria, social y humana en el mundo como fue, y sigue siendo en muchos países, la lepra».
Desde hace más de 110 años, la Fundación, trabaja por la salud de las personas más vulnerables y desatendidas, siendo fundamental su papel en la eliminación de la lepra en España y exportando toda su experiencia a otros países donde la enfermedad aún no ha sido erradicada.
En la actualidad, desarrolla su labor desde un enfoque local, ofreciendo atención sanitaria a personas mayores dependientes, personas discapacitadas y enfermos crónicos a través del Centro Geriátrico Borja y del Centro Ferris de Diversidad Funcional; hasta lo global, a través de proyectos de cooperación internacional, ofreciendo atención integral a personas afectadas por lepra y otras enfermedades olvidadas, así como facilitando el desarrollo y la mejora sanitaria y de sus condiciones de vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.