Urgente Aemet mantiene la probabilidad de lluvias y avanza «rachas muy fuertes de viento» para los próximos días en la Comunitat
La lectura de los premios en Picanya. LP

Picanya y Alaquàs viven su semana fallera

Los dos municipios de l'Horta Sud encaran estos días con la pólvora como protagonista en unas jornadas cargadas de emoción tras un año y medio de pandemia

a. d.

Horta

Sábado, 9 de octubre 2021

El mundo fallero de Alaquàs y Picanya celebra hoy los premios a los monumentos, en una semana josefina atípica pero que afrontan con la misma ilusión tras un año y medio de pandemia.

Publicidad

En Picanya la falla ganadora ha sido Barri del Carmen, seguida en segundo lugar por Plaça del País Valencià, que ha conseguido el galardón de Ingenio y Gracia, Vistavella y Avinguda Santa Maria del Puig-Senyera.

En los monumentos infantiles se ha impuesto Avinguda Santa Maria del Puig-Senyera, que también ha sido reconocida con el Ingenio y Gracia. El segundo puesto ha sido para Barri del Carmen, y en tercera y acuarto posición han quedado Plaça del País Valencià y Vistavella, respectivamente.

La entrega de palets ha sido esta tarde. El lunes continúan los actos con uno de los más esperados, la Ofrenda, y concluirán con la nit del foc. El día 12 será el turno de rendir homenaje a Sant Josep con la misa solemne que dará pasó a la cremà de los monumentos a partir de las 20 horas los infantiles, de las 22 los grandes.

Alaquàs

La falla Avenida Genovés gana el premio al monumento grande en Alaquàs y Avenida Miguel Hernández se alza con el triunfo en infantil. La segunda posición en el grande es para Avinguda 18 de juliol y en tercer lugar ha quedado Bonavista. En cuanto a la falla infantil, el segundo y tercer puesto es para Plaça de la Llibertat y Avinguda Genovès.

Publicidad

La tradicional entrega de premios se ha celebrado esta tarde en el colegio González Gallarza con la presencia del alcalde Toni Saura, el regidor de Fallas, Alex Ramos, y las falleras mayores de JLF, Judith Díaz Gomáriz y Sara Morcillo Torralba.

Mañana, el mundo fallero de Alaquàs se pondrá sus mejores galas para asistir a la Ofrenda de flores a la Mare de Déu de l'Olivar por el itinerario habitual. El día grande, el 12 de octubre, las comisiones participarán en una misa en honor a Sant Josep y la Operación Kilo en la iglesia de la Santa Cruz. Por la noche la cremà de los monumentos ifantiles comenzará a partir de las 21 horas y continuará con los grandes a las doce, excepto el primer premio que arderá a la una de la madrugada.

Publicidad

La pólvora será la protagonista del día 12. A las 14 horas celebrará una mascletà en la plaza la Libertad, organizada por la comisión que lleva su nombre y una traca corrida, a las 15 horas, en el aparcamiento de la calle Valencia, a cargo de la falla 18 de juliol.

Por la noche, habrá un castillo a las 21 horas, en la calle Albacete que organiza Camí Vell, simultáneamente, en la plaza de España tendrá lugar un espectáculo pirotécnico, de la falla de esta demarcación, y otro castillo en la avenida País Valenciano y San Rafael, que organiza Avinguda Genovés. Por último a las 23 horas, dos mascletàs nocturnas, un espectáculo pirotécnico y tres castillos pondrán el colofón final a las fiestas josefinas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad