La presentación del libro de fiestas. LP

El concierto de Ana Mena, el plato fuerte de las fiestas de Catarroja

Los Moros y Cristianos y la 50 edición del concurso de allipebre, que ha conseguido la declaración de Fiesta de Interés turístico Autonómico, son otros de los atractivos

A. D.

Catarroja

Lunes, 5 de septiembre 2022, 18:58

Las fiestas de Catarroja ya están aquí, cargadas de actos que aunan gastronomía, deporte, música y tradición. Estos serán los ejes de una programación transversal que busca llegar a todo el vecindario poniendo especial atención a la conmemoración de la 50 edición del Concurso Internacional de allipebre y las celebraciones de los Moros y Cristianos, además del concierto de Ana Mena como el plato fuerte.

Publicidad

“Estamos frente a un año de reencuentros, ya que vuelven nuestras fiestas en todo su esplendor, con actos tan emblemáticos como nuestro concurso de allipebre en su 50 aniversario o la vuelta a las calles de los Moros y Cristianos, ambas celebraciones reconocidas a nivel turístico y que son un emblema de Catarroja como pueblo", explica la vicealcaldesa, Lorena Silvent. "Además, contamos con un programa muy transversal que tendrá actividades para los más pequeños, jóvenes y adultos, un retorno por todo lo alto”, añade.

La primera de las grandes citas será el Dinar dels Majors el 10 de septiembre con un renovado formato en el que se mantiene su esencia, el reencuentro entre amigos y hacer pueblo en la calle. En este caso la celebración se traslada a uno de los extremos del municipio, la avenida Jaume I, por lo que el Ayuntamiento ha habilitado un autobús, para los desplazamientos, que tendrá paradas en el consistorio y el CEIP Joan XXIII. Durante la comida tendrán lugar las actuaciones de la humorista 'La Tia Visantica' y el trio musical Antares.

Moros y Cristianos

El mismo 10 de septiembre arrancará la celebración de los Moros y Cristianos de Catarroja, Fiesta de Interés Turístico Local, con la celebración de las Ambaixades a las 20 horas en la plaza Mayor, que podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube del Ayuntamiento.

La segunda de las grandes citas será el 17 de septiembre con la espectacular entrada de Moros y Cristianos a las 23 horas por el recorrido habitual. Esta celebración tendrá como preámbulo la Nit de Moros i Cristians al Mercat, un gran punto de encuentro gastronómico y la Entrada de Bandas que arrancará a las 22.30 horas.

Publicidad

Concurso de allipebre

Por otro lado, el Ayuntamiento celebrará la '50 edición del Concurso Internacional de Allipebre' el 24 de septiembre. Un evento que reunirá desde las 11 horas a cocineros y comensales en el Port de Catarroja, retomando la esencia de una celebración popular que desde 2019 no se había podido celebrar. Además, este año ha sido considerada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, un hito que remarca su importancia y trascendencia.

Además, este año, se ha convocado también un concurso especial para profesionales. El 26 de septiembre en el Port de Catarroja, algunos de los mejores chefs a nivel estatal demostraran sus habilidades cocinando un plato que pone a Catarroja en el mapa gastronómico español.

Publicidad

Concierto

Ana Mena será la gran estrella que lucirá en el firmamento catarrogense en esta edición de las fiestas. La cantante deleitará al público con los temas de su último disco en sábado 24 de septiembre a las 23 horas en el Espai Clara Campoamor. El jueves 29, dia de Sant Miquel, seguirá la música con la actuación de la cantante Gisela en su espectáculo destinado para niñas y niños, 'Gisela Show Kids' a las 19 horas en la plaza Mayor.

El resto de la propuesta musical la componen la Orquesta la Metro, el grupo de rock La Sede, la orquesta Máxima, el espectáculo festival de los '70, la actuación de la coral de la Once, los conciertos de la Unió Musical y L'Artesana, la Banda del Pop, The Conuntry Clowns y el concurso de playback fallero infantil, que tendrá lugar el 1 de octubre.

Publicidad

Actos tradicionales

Este completo programa de fiestas no olvidará los actos tradicionales como el Cant de la Carxofa que tendrá lugar el 25 de septiembre, la cabalgata de Sant Miquel que se realizará la tarde del 28 y los actos religiosos conmemorativos al patrón del jueves 29 de septiembre.

También dentro de los grandes atractivos se encuentra la Nit Estellés que vuelve a la plaza Llotgeta el 21 de septiembre con cena y lectura de los poemas del autor de Burjassot. Antes, el 18 de septiembre tendrá lugar la IX Festa de la Sega de l'Arrós en el Port de Catarroja a partir de las 11.

Publicidad

Por otro lado, el deporte será protagonista indiscutible. El pasado viernes, la Junta Local Fallera celebró las 24 horas deportivas y comenzó el campeonato de basket del CD Berenguer Dalmau. También están el Open de Tenis, un campeonato de streethandball el 17 de septiembre y el Torneo de Frontenis el día 20.

Los más jóvenes volverán a disfrutar de la Catarroja Race Kids el jueves 22 y al día siguiente la fiesta de colores que es el Holi Fest. Por último el 1 de octubre se celebrará una patinada popular, el 6 de octubre una jornada de calistenia y el cierre lo pondrá la Volta a peu al Port de Catarroja el 8 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad