Consejo Escolar. LP

El Consejo Escolar de Picassent rechaza de forma unánime la consulta sobre la libertad educativa

La comunidad educativa critica la nueva ley por atentar contra la autonomía de los centros y generar divisiones innecesarias en materia de lenguas cooficiales

Nacho Roca

Picassent

Miércoles, 15 de enero 2025, 15:14

El Consejo Escolar de Picassent, un órgano municipal presidido por el Ayuntamiento y encargado de representar a los centros educativos de la localidad, ha celebrado este miércoles una reunión extraordinaria en la que ha rechazado por unanimidad la propuesta de la Ley 1/2024 de Libertad Educativa impulsada por la Generalitat. La principal crítica del organismo es que esta normativa vulnera la autonomía pedagógica de los centros escolares.

Publicidad

En el encuentro participaron los equipos directivos y las asociaciones de madres y padres (AMPAs) de los colegios CEIP Mare de Déu de Vallivana, CEIP San Ignasi de Loiola, CEIP Príncep d'Espanya, IES l'Om, La Nostra Escola Comarcal, Les Carolines, San Cristóbal Mártir I y II y la escuela infantil municipal Ninos-Mon Peixet. La sesión también contó con la presencia de la concejala de Educación, Nati Sobrevela, quien subrayó que «no es necesario crear un problema donde no lo hay. La lengua nos enriquece y debe ser un vínculo de unión, no una fuente de conflictos y obstáculos pedagógicos».

Los representantes de los centros coincidieron en señalar que la ley supone una amenaza para el uso del valenciano, al considerar que intenta relegar su importancia en el modelo educativo actual. Asimismo, criticaron que la normativa se ha elaborado sin contar con la opinión de expertos en pedagogía, lingüistas, ni el propio profesorado, lo que genera incertidumbre y problemas organizativos en las aulas.

Durante la sesión, la comunidad educativa hizo un llamado a respetar los proyectos lingüísticos de cada centro para garantizar un entorno inclusivo, respetuoso y equitativo en el aprendizaje de las lenguas cooficiales.

Como conclusión de la reunión, el Consejo Escolar municipal redactará un documento dirigido al conseller de Educación en el que se detallan las valoraciones consensuadas por unanimidad en contra de la propuesta de ley, con el objetivo de trasladar su postura y exigir un mayor respeto hacia la autonomía educativa de los centros de Picassent.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad