Borrar
Cremà asistida por bomberos. LP
La cremà de 400 fallas en la provincia de Valencia se hará bajo vigilancia de los bomberos

La cremà de 400 fallas en la provincia de Valencia se hará bajo vigilancia de los bomberos

El Consorcio reparte 350 efectivos en los municipios

P. M.

VALENCIA

Miércoles, 19 de marzo 2025, 10:13

El Consorcio de Bomberos de Valencia tiene todo preparado para la Nit de la Cremà de este miércoles con un amplio dispositivo preventivo organizado por el Consorcio y que incluye a bomberos, brigadas BRIFO del Consorcio y unidades de bomberos forestales de GVA. Un equipo humano de 350 efectivos y 170 vehículos entre autobombas y unidades de personal y carga, que atenderán más de 60 municipios y más de 400 monumentos, con el objetivo de minimizar riesgos y atender cualquier incidencia que se pudiera producir.

Este año también colaboran vehículos de los servicios de extinción de los Ayuntamientos de Barcelona, Alicante y Castellón, Consorcios de Alicante, Albacete y Cuenca, ya que hay que recordar que la DANA afectó algunos de los vehículos del Consorcio de Valencia cuando estos estaban trabajando al ayudar la ciudadanía, obligando a aprobar una partida extraordinaria por daños con la que se recuperarán y sustituirán todos los materiales afectados. De nuevo, la colaboración entre equipos de extinción se pone de manifiesto, en este caso en la noche de la Cremà.

Para organizar el dispositivo, el Consorcio ha revisado durante cuatro días centenares de monumentos de la provincia de Valencia, analizando parámetros como el tamaño o la ubicación, para estudiar su peligrosidad, introduciendo todos los datos en un sistema informatizado. Con ese análisis, promovido por el departamento de Prevención Operativa, se ha determinado que más de 400 monumentos contarán con ese dispositivo especial del Consorcio.

Además, los efectivos del Consorcio han recordado a los responsables de las fallas las principales recomendaciones en materia de adición de líquidos inflamables, una práctica habitual que este año todavía se tiene que tener más en cuenta puesto que la situación de lluvias de esta semana fallera ha hecho que los monumentos falleros estén muy empapados, por lo cual se espera un uso de estos aditivos, que aceleren la ignición.

Así, la mezcla de gasóleo y gasolina tiene que ser la adecuada, y se tiene que almacenar en recipientes homologados. Se deben realizar perforaciones y aperturas en las partes bajas de las fallas para disminuir la concentración de los gases inflamables en el interior, que podrían provocar explosiones de vapores. Desde que se añade el acelerante hasta que se inicie la Cremà es recomendable que no transcurran más de 30 segundos, para evitar una mayor vaporización y concentración de estos gases. Finalmente, en las fallas infantiles no es conveniente introducir acelerante en el interior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cremà de 400 fallas en la provincia de Valencia se hará bajo vigilancia de los bomberos