Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Sagredo durante la visita a la exposición. LP

La cultura del fuego en Paterna, protagonista de una nueva exposición fotográfica en el cohetódromo

Una muestra fotográfica recorre los principales actos pirotécnicos organizados por la Federación Interpenyes, destacando la importancia de la pólvora y el fuego en la tradición de Paterna

Nacho Roca

Paterna

Jueves, 12 de septiembre 2024, 11:22

La explanada del cohetódromo de Paterna alberga una muestra organizada por la Federación Interpenyes para resaltar el valor de la cultura del fuego y la pólvora, pilares de la identidad del municipio. Bajo el título «Una vida dedicada al Foc», la exposición presenta un recorrido visual a través de 15 paneles que retratan los eventos más destacados promovidos por esta federación, encargada de preservar una de las tradiciones más arraigadas de la localidad.

Publicidad

La inauguración de la exposición contó con la presencia del alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, junto a la teniente alcalde de Tradiciones, Isabel Segura, la concejala del Fuego, Andrea López, y el presidente de la Federación Interpenyes, José Manuel Flores. También acudieron representantes de diferentes peñas y miembros de la corporación municipal, quienes mostraron su apoyo a la difusión de esta tradición pirotécnica.

El objetivo de la muestra es destacar la labor de la Federación Interpenyes en la organización de eventos que mantienen viva la cultura del fuego, desde la emblemática Cordà Tradicional hasta el vibrante correfoc de Sant Antoni o la Trobada del Foc. Estas actividades, que forman parte de las Fiestas Mayores de Paterna, se extienden a lo largo del año, y reflejan la pasión por la pólvora que caracteriza a los habitantes del municipio.

Durante la visita, el alcalde Sagredo subrayó la importancia de acercar la cultura a la ciudadanía: «Una vez más, sacamos nuestras tradiciones a la calle para que vecinos y visitantes puedan conocer de cerca una parte fundamental del ADN paternero, como es la pasión por el fuego». Además, elogió el trabajo de la Federación Interpenyes y las peñas, destacando su papel en la preservación de esta tradición que identifica a Paterna.

Por su parte, José Manuel Flores, presidente de la federación, expresó su gratitud al Ayuntamiento por esta iniciativa, señalando que «pone en valor una de las señas de identidad que nos representa como pueblo».

Publicidad

La exposición, abierta al público, no solo rememora momentos históricos como el Homenaje al Tirador o el de Hòmens Grans, sino que también destaca la labor formativa de la Escoleta del Foc, un espacio dedicado a transmitir esta cultura a las nuevas generaciones. Entre las imágenes exhibidas, los visitantes podrán revivir la intensidad de las mascletàs manuales y la emotividad de los correfocs, símbolos del arraigo de la pólvora en la vida de Paterna.

La muestra estará disponible en la explanada del cohetódromo durante las próximas semanas, invitando a vecinos y turistas a sumergirse en la rica tradición pirotécnica que define a esta ciudad valenciana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad