Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Uno de los edificios del complejo. LP

Aulas clausuradas, desprendimientos e inundaciones en la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja

La central sindical CSIF alerta del abandono de este centro que cuenta con 200 alumnos y que depende de la Diputación de Valencia

A. D.

Catarroja

Viernes, 23 de septiembre 2022, 19:08

El sindicato CSIF denuncia el abandono y la falta de medios materiales y de personal que sufre la Escuela de Capataces Agrícolas (ECA) ubicada en Catarroja y dependiente de la Diputación de Valencia. La central sindical explica que, a pesar del prestigio del que goza y de la elevada demanda de plazas por parte del alumnado, “soporta un grave deterioro por falta de mantenimiento” y exige medidas urgentes.

Publicidad

Según señalan, los problemas afectan tanto a instalaciones como a plantilla. Respecto a las dependencias, apuntan que el mal estado de las aulas ha llegado al punto de precintar las de idiomas, medio ambiente, la sala de audiovisuales o el taller de riego por inundaciones este mismo curso debido a las lluvias. A esta circunstancia se suma el cierre permanente, por su abandono de décadas, de instalaciones como el frontón.

El sindicato continúa detallando, en esta misma línea, que de la chimenea, catalogada como bien de interés cultural (BIC), se ha desprendido parte de la veleta metálica, con el riesgo además que comporta para los usuarios que pasan por debajo. En años precedentes cayeron azulejos, sin que se haya producido una actuación de mantenimiento para evitar que continúen esos desprendimientos.

Igualmente advierte de las numerosas humedades, que en casos como el laboratorio de Fitotécnica han obligado al traslado de la docente y lamenta que las únicas medidas que se han tomado hayan consistido en pintar algunas paredes, con lo que el problema se reproduce al poco tiempo.

Pérdida de plantilla

La central sindical también denuncia la pérdida de plantilla, ya que el profesorado se ha reducido de 21 a 18 docentes en los últimos años, mientras que el personal de invernaderos ha pasado de cuatro a dos y en administración también se han quedado bajo mínimos. De manera paralela, se produce "una grave carencia de ordenadores y, en general, de equipos informáticos, a causa de la falta de inversión en tecnología, como también sucede en invernaderos".

Publicidad

El frontón abandonado, las humedades e inundaciones en las instalaciones. CSIF

En esta línea recuerda que la ECA, que fue un centro referente a nivel nacional con incluso estudiantes procedentes de otros países, cerró su internado, que contaba con 40 plazas, y tampoco ofrece ya servicio de comedor, dentro del progresivo recorte de prestaciones.

Listas de espera

CSIF señala que todo este deterioro contrasta con la elevada demanda de plazas para formarse, como lo demuestra la lista de espera existente, y el prestigio internacional que ganado la ECA en sus 66 años de historia. En la actualidad alrededor de 200 alumnos cursan estudios de Jardinería, Floristería, Agroecología, Forestales o Paisajismo en este centro, que ha cosechado numerosos premios y cuyo alumnado tiene una alta tasa de empleabilidad debido a la formación específica que recibe.

Publicidad

Por ello, reclama con urgencia un plan integral de manera que se reformen sus infraestructuras y les proporcionen los medios personales y materiales que necesita para mantener su carácter referente. El sindicato insta a Diputación de Valencia a acometerlo con rapidez con la finalidad de frenar el grave deterioro del centro por el abandono que soporta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad