Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Picanya
Miércoles, 27 de noviembre 2024, 09:37
La Diputación de Valencia ha iniciado este martes en Picanya las tareas de extracción de lodos y residuos en 661 garajes y sótanos, tanto públicos como privados, afectados por la última Dana. Estas intervenciones, gestionadas mediante un contrato de emergencias, buscan restaurar la salubridad de los espacios inutilizados y prevenir problemas de salud derivados de las acumulaciones de barro y desechos.
Según el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, la institución «ha dado una respuesta inmediata, priorizando las necesidades de los municipios afectados y de las personas perjudicadas por esta catástrofe». Durante la reunión del pasado viernes con 60 alcaldes y concejales de las localidades impactadas, se identificaron como urgencias principales la limpieza de lodos y la retirada de vehículos siniestrados, tareas que ya se están abordando pese a no ser competencia directa del ente provincial.
Primera fase en once municipios
Las labores de limpieza comenzaron en Picanya a cargo de la empresa FCC y se extenderán a otros municipios de l'Horta Sud: Aldaia, Paiporta, Massanassa, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Sedaví, Albal y Catarroja, además de Algemesí en la Ribera Alta. Estas intervenciones, organizadas por empresas especializadas, se llevarán a cabo en función del grado de salubridad de cada espacio.
El presidente lamentó la falta de respuesta de algunas aseguradoras hacia los vecinos afectados y destacó la colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y empresas privadas para agilizar las tareas. Los equipos, compuestos por 30 operarios por zona, trabajarán en la extracción de agua, reparación de bajantes dañados, limpieza de lodos, retirada de vehículos y desinfección de espacios.
Fuerte inversión para la recuperación
Los 6,8 millones destinados a este contrato se suman a un amplio paquete de ayudas extraordinarias de la Diputación: 25 millones para la red viaria, 20 millones para reparar infraestructuras del Consorcio Provincial de Bomberos, 15 millones para gastos corrientes de ayuntamientos afectados y partidas específicas para infraestructuras hídricas y equipamiento municipal. «Esta respuesta inmediata demuestra nuestro compromiso con los pueblos y con los vecinos que más lo necesitan», concluyó Mompó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.