Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Burjassot
Miércoles, 24 de julio 2024, 17:26
El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia (CPBV) y diputado de Medio Ambiente, Avelino Mascarell, ha anunciado el inicio del proceso administrativo para la construcción de un nuevo parque principal de bomberos en Burjassot. Esta nueva infraestructura reemplazará al actual parque situado en pleno casco urbano del municipio.
Mascarell, acompañado por el alcalde de Burjassot, Rafa García, y el concejal de Servicios Sociales, Manuel Pérez Menero, visitó la parcela de más de 7.000 m² en las afueras del municipio, donde se ubicará el nuevo parque. Según el presidente del CPBV, este proyecto mejorará la operatividad del Consorcio en los municipios situados al norte de Valencia.
El nuevo parque, que se espera esté operativo antes de que termine 2026, agilizará los tiempos de respuesta ante emergencias. La actual ubicación en el casco urbano dificulta la salida de los camiones de bomberos debido a las dimensiones y la densidad del tráfico en las calles adyacentes. Mascarell también destacó que el parque actual, con más de 35 años de antigüedad, no permite ampliaciones al estar situado entre medianeras.
El alcalde Rafa García resaltó que «este nuevo parque principal en Burjassot se convierte en un referente comarcal y pone en valor nuestra ciudad como núcleo de comunicaciones y nexo de unión entre diferentes poblaciones de l'Horta Nord». Además, subrayó que «es fundamental la puesta en marcha del nuevo parque de bomberos de la Diputación de Valencia, ya que redundará en el beneficio de todos los ciudadanos de Burjassot y confiamos plenamente en que será una realidad esta legislatura».
La parcela cedida por el ayuntamiento, con buena conexión con la Ronda Norte de Valencia, contará con una superficie total de 7.157 metros cuadrados. Además, se preservará una chimenea catalogada como Bien de Relevancia Local, manteniendo un entorno de protección para su conservación.
El nuevo parque incluirá un edificio principal de 3.500 m² con un hangar para 12 vehículos, zonas administrativas, almacenes, y un taller. También se construirá una torre de entrenamiento de 60 m² con sótano y 10 alturas, y un aparcamiento cubierto con capacidad para 12 plazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.