B. González
Albal
Jueves, 28 de noviembre 2024, 21:42
La confrontación política que se está visibilizando en otras administraciones se ha dejado fuera del salón de plenos de Albal en la primera sesión ordinaria tras la DANA. Los cinco partidos que conforman la corporación han decidido dejar la política y trabajar de la mano para sacar al municipio de la devastadora situación en la que se encuentra.
Publicidad
Un pleno en el que se han dado las gracias a los voluntarios, a los agricultores del pueblo por poner a disposición sus tractores, a la Policía Local y Brigada municipal e incluso a la Junta de Andalucía por enviar vehículos. El alcalde, José Miguel Ferris, se ha dirigido a los vecinos visiblemente emocionado para pedir perdón «si alguien de este pueblo ha sentido que el Ayuntamiento no ha estado a la altura». Previamente, el portavoz de Compromís, Raúl Estaban también ha pedido disculpas a la ciudadanía «si no hemos llegado a dónde debíeramos».
Noticia relacionada
El pleno ordinario correspondiente a este mes de noviembre ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y con una sala llena de público asistente que ha aplaudido el talante mostrado por sus representantes políticos en esta sensión. «El ambiente que hemos visto aquí esta noche no lo hemos visto nunca. Si todos los temas que afectan a la ciudadanía se abordaran de la misma forma, sin esperar a que ocurra una desgracia, otro gallo nos cantaría», ha manifesto un vecino al finalizar la sesión plenaria.
Y es que se han aprobado por unanimidad de los cinco grupos municipales (PP, AVANT, Vox, PSPV y Compromís) tres mociones presentadas por el PSPV-PSOE. Una para que la Diputación y la Generalitat continúen manteniendo las partidas de los Fondos de Cooperación para los ayuntamientos; otra para pedir a la Generalitat un plan de choque para reforzar los servicios sociales para atender a todos los afectados de la DANA; y una tercera para solicitar ayudas con carácter de urgencia a todas las administraciones (Diputación, Generalitat, Estado y UE) para los pueblos afectados por la DANA. Todos los grupos han coincidido en que ahora más que nunca se necesita toda la ayuda posible por parte de los poderes públicos.
El grupo Compromís ha retirado las mociones que habían presentado para su debate en este pleno, al considerar que ahora no corresponde. «Hoy no tenía sentido debatirlas, pero ya las volveremos a traer», ha comenado el portavoz Raúl Esteban.
Publicidad
También han coindicido en el turno de ruegos y preguntas. «No creemos que es el momento de hacer preguntas en una situación tan complicada. No es momento de críticas. Ahora hay que ayudar a los vecinos», ha dicho el portavoz socialista, Ramón Marí.
El portavoz de Compromís, ha propuesto crear una comisión en la que estén representados todos los grupos para poner en marcha un «Plan de Emergencia y Reconstrucción», para lo que su grupo ya tiene preparado un borrador que pasará al resto de la corporación. «Ya tocará pedir responsabilidades, ver lo que se hizo mal y lo que hay que mejorar. Hoy nos toca escuchar a la gente que está aquí».
Publicidad
Por AVANT, Joan Carles Puchalt, ha insistido en la complicada situación del municipio y «vamos a hacer todo lo posible para que nadie se quede atrás».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.