Vuelta al cole en l'Horta. Irene Marsilla

Los escolares de l'Horta vuelven al cole

Los centros educativos de la comarca de l'Horta inician el nuevo curso escolar con diferentes iniciativas, en una jornada en la que ha destacado la normalidad

Nacho Roca

L'Horta

Martes, 10 de septiembre 2024

Los colegios de l'Horta han abierto sus puertas a un nuevo curso escolar, en el que la normalidad ha sido la nota dominante en la mayoría de los municipios de l'Horta y en todas las etapas eduactoivas, por ejemplo Albal, donde el alcalde de Albal, José Miguel Ferris, que visitaba diferentes centros, entre ellos el IES Albal, o el concejal de Educación de Catarroja, José Antonio Cuberos, quien visitaba el CEIP Paluzié para saludar a las familias del aula de tres años que empezaba el curso con un taller de bienvenida.

Publicidad

En Foios, la vuelta al cole ha sido especial con una nueva edición de 'Tornem a l'Escola', la fiesta con la que pretende que familias y alumnado inicien con buen pie el Curso 2024-2025 con dos pasacalles para cada centro educativo a ritmo de tabal y dolçaina. «Sabemos que para muchos y muchas la vuelta a las aulas puede ser un momento difícil. Por ello, y ante la buena acogida que tiene, impulsamos un año más esta iniciativa en la que damos la bienvenida a un curso lleno de aprendizajes, retos, amistad, diversión, valores… a ritmo de tabal y dolçaina», explica Juanjo Civera, concejal de Educación de Foios.

Este lunes han iniciado las clases en Torrent alrededor de 16.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial. La alcaldesa, Amparo Folgado, junto a varios concejales del equipo de gobierno, visitó el CEIP Federico Maicas para acompañar a estudiantes, profesores y familias en este importante momento. En las próximas semanas, comenzarán también las clases en la Escuela de Adultos, Escuela Oficial de Idiomas, FP Básica de segunda oportunidad, Programas Formativos de Cualificación Básica y en la Enseñanza Deportiva y Artística.

En Quart de Poblet, ha arrancado el curso escolar con la celebración de una jornada formativa dirigida a la comunidad educativa y, en especial al profesorado de sus centros escolares, en la 135 docentes han participado en el taller motivacional impartido por Tomás Aller, psicopedagogo, fundador del Instituto de Innovación, Desarrollo e Impacto Social. El objetivo es poner en valor la increíble labor que realizan los docentes y la importancia de su papel en la vida de los y las estudiantes, además de destacar la importancia de la pasión que les llevó a la enseñanza.

La alcaldesa, Cristina Mora, ha destacado en la clausura de la jornada que «Quart de Poblet es Ciudad Educadora y con este encuentro hemos querido dar la bienvenida al profesorado y profundizar en el mensaje de que la escuela de nuestro municipio es permeable y abierta. Estoy segura de que, de estas horas que hemos compartido, nos llevamos un conocimiento que os ha enriquecido a todos y todas como educadores y educadoras».

Publicidad

Los colegios e institutos de Mislata han dado la bienvenida a un total de 7.000 alumnos y alumnas de todas las etapas educativas: Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional. El retorno a las aulas en Mislata se ha desarrollado con total normalidad en todos los centros educativos, un día que, especialmente para los más pequeños, se vive con gran emoción, ya sea por el reencuentro con sus compañeros o el inicio de su andadura en la vida académica. Infantil y Primaria cuentan este curso con 3.037 alumnos y alumnas en Mislata. Los más mayores, los estudiantes Secundaria, Bachiller y Formación Profesional reanudarán también las clases en una vuelta a la rutina simultánea en todas las etapas educativas. Entre estas modalidades suman otros más de tres mil alumnos y alumnas: 1.800 en ESO, 450 en Bachillerato y más de 1.600 en Formación Profesional. Unas cifras muy similares a las del pasado curso.

Para el alcalde, Carlos F. Bielsa, «Esta vuelta al cole en Mislata es también una vuelta a la reivindicación de más recursos para los centros, puesto que es de competencia autonómica dotarlos de los mejores medios para que la enseñanza sea de calidad, para que los centros tengan las mejores instalaciones que merecen nuestros más pequeños, pero también herramientas formativas para todos los niveles, especialmente para quienes van a dar el salto a estudios superiores y formación profesional».

Publicidad

En Paterna, los 17.315 estudiantes de los distintos centros educativos han arrancado sus clases en una jornada que se ha presentado con absoluta normalidad. El Comité de Vuelta al ha desplegado un dispositivo especial de seguridad y de limpieza para garantizar y tenerlo todo a punto para un regreso a las aulas con total tranquilidad. También se ha llevado a cabo un operativo especial de limpieza en el interior y los entornos de los centros educativos con barridos, desbroces y baldeos.

Xirivella ha iniciado el curso este martes, un día después que el resto de municipios de la Comunitat Valenciana al ser festivo local el 9 de septiembre. Los siete centros de Educación Infantil y Primaria y los dos centros de Educación Secundaria han abierto sus puertas con normalidad para recibir a los cerca de 3.000 alumnos de Primaria y Secundaria matriculados durante este curso en sus aulas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad