

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Catarroja
Viernes, 30 de agosto 2024, 19:27
El Centro Municipal de Formación de Personas Adultas de Catarroja, conocido como EPA Paluzié, iniciará el periodo de matriculación para el curso 2024-2025 el próximo lunes 2 de septiembre. El proceso de preinscripción se extenderá hasta el jueves 5 de septiembre, y será necesario solicitar una cita previa llamando al 961 274 417 en horario de 9:00 a 13:00 horas.
La oferta formativa de la EPA Paluzié abarca desde la alfabetización básica y la educación primaria para neolectores, hasta la obtención del graduado en educación secundaria. Además, se incluyen cursos de preparación para pruebas de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià, la Escuela Oficial de Idiomas y CIEACOVA, así como programas para mejorar las competencias comunicativas de la población extranjera recién llegada. También se ofrecen clases de inglés, informática, taller literario, cultura general y taller de prensa.
Para formalizar la matrícula, que se realizará del 5 al 12 de septiembre, los interesados deberán aportar una fotografía de carné, fotocopia del DNI o pasaporte, tarjeta SIP y, si es necesario, un certificado médico.
El centro, situado en el antiguo edificio del colegio Paluzié en la avenida de la Rambleta de Catarroja, se dedica a satisfacer las necesidades de aprendizaje de la comunidad local. «La educación y la formación no tienen límite de edad, y nuestro objetivo es fomentar una actitud creativa y crítica en nuestro alumnado», señaló el regidor de Educación, José Antonio Cuberos.
El curso comenzará el 16 de septiembre, y la oferta educativa se complementa con actividades organizadas por la Asociación de Alumnado de la EPA, que incluyen clases de pintura, manualidades, restauración de muebles, bordado, bolillos, confección, musicultura y yoga, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.