Folgado asegura llegar al ecuador del mandato con el 80% del programa cumplido
La alcaldesa de Torrent defiende la vigencia del pacto PP-VOX y prioriza la ciudad
Se cumplen dos años desde que la candidata popular Amparo Folgado asumiera la Alcaldía de Torrent tras las elecciones municipales de mayo de 2023. Lo hizo gracias a un acuerdo de gobierno con Vox que permitió a ambas formaciones alcanzar la mayoría absoluta en el pleno municipal, sumando los nueve concejales del Partido Popular y los cuatro de Vox. Tras la marcha del exportavoz voxista Guillermo Alonso a no adscritos, dependen de cada votación en el pleno
«Seguimos trabajando cada día para mejorar Torrent, con rigor, dedicación y sentido de ciudad», aseguró la primera edil este martes. Buena parte de los compromisos del programa electoral se han materializado ya, hasta alcanzar un 80% de grado de ejecución, y otros están en fase de ejecución avanzada, según dijo la primera edil.
En el ámbito de la fiscalidad, el gobierno de Folgado ha aprobado dos bajadas del IBI para compensar la carga que ha supuesto la nueva tasa de residuos impulsada por el Gobierno, y al que la alcaldesa ha solicitado una moratoria de tres años para los municipios afectados por la dana.
La seguridad ciudadana ha sido otro eje prioritario, con el refuerzo de la Policía Local, la creación de la Policía de Barrio, y la incorporación de sistemas tecnológicos de videovigilancia que permiten una mayor cobertura y capacidad de respuesta ante emergencias, incrementando la seguridad de los ciudadanos, con la instalación de 192 cámaras de videovigilancia, reforzado las patrullas en zonas sensibles. Y coordinándose con Policia Nacional, que ha permitido la reducción del índice de criminalidad, según el último informe trimestral del Ministerio.
También se ha avanzado en materia de movilidad sostenible, con la implantación del servicio municipal de bicis eléctricas y nuevos carriles bici. Se han instalado sensores de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Se han creado más de 450 nuevas plazas de aparcamiento, firmado un convenio con la Generalitat para construir una nueva ITV y se ha puesto en marcha un parque de educación vial. Así como, la instalación de nuevos puntos de carga eléctrica.
En cuanto a los servicios urbanos, se ha puesto en marcha el contrato de limpieza y recogida de basuras que dejó aprobado el anterior gobierno. Se ha impulsado la ampliación y mejora de zonas verdes y regenerado zonas degradadas. En paralelo, se han ejecutado importantes obras de renovación en calles del centro histórico y en barrios periféricos, avanzando hacia una ciudad más accesible, amable y cohesionada. Se han ejecutado planes de asfaltado en caminos rurales y en el polígono Mas del Jutge.
En relación a proyectos urbanísticos, se han ejecutado múltiples obras como la reurbanización de calles históricas (Sant Joaquim, Alcàsser, Sant Miquel), la reforma de aceras en el Vedat, nuevas conexiones con el polígono industrial, mejoras en los accesos a Monte Real y Tros-Alt, y se ha desbloqueado la futura construcción del Palacio de Justicia. Junto a la mejora de accesos al Vedat dando solución al Camí de la Mala Pujà.
Además, se han modernizado los parques infantiles y se han habilitado zonas biosaludables para personas mayores en distintos puntos del municipio, así como la creación de dos nuevas zonas de esparcimiento canino en el Molí y Sant Lluis Bertrán.
La inversión en la mejora del alumbrado público, ha perseguido un doble objetivo, reducir el consumo energético y mejorar la seguridad, con el aumento de la potencia de luz y la colocación de una segunda luminaria en farolas de algunas calles.
En Cultura y Fiestas, se han potenciado las tradiciones locales como el 9 d'Octubre, la Carta de Poblament, la Gala del Deporte o el Día de la Hispanidad. Se ha creado y consolidado la figura del Bollet, personaje emblemático del chocolate de Torrent, y se ha celebrado con gran éxito la II Fira del Xocolate. Se ha recuperado «L'Orgull de Torrent» con programación festiva continua y colaboraciones público-privadas.
En Educación, se ha evitado la supresión de líneas educativas. Está en marcha la renovación de la piscina de La Cotxera y se han hecho mejoras importantes en Sant Gregori, más las pendientes por realizar.
En Comercio y Mercados, se ha inaugurado l'Espai Sant Gregori y se ha anunciado la remodelación del mismo. Se ha creado una nueva marca para dinamizar el comercio local.
Sin embargo, la gestión municipal ordinaria se vió alterada por la emergencia provocada por la Dana que azotó Torrent el pasado 29 de octubre de 2024.
Por eso se movilizó un presupuesto municipal extraordinario que permitió afrontar desde el minuto cero las tareas de asistencia, reparación y reconstrucción, tanto en infraestructuras como en atención social. Esta rápida actuación fue clave para comenzar cuanto antes la recuperación de la ciudad.
Gracias a la labor incansable de Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre muchos otros cuerpos venidos de toda España, al compromiso ejemplar de los funcionarios y personal municipal, a la solidaridad de empresas, asociaciones, particulares y a la entrega desinteresada de tantos voluntarios, fue posible dar respuesta inmediata a la emergencia.
Desde entonces, la gestión ordinaria del Ayuntamiento se ha visto condicionada por las tareas de recuperación y reconstrucción, que han obligado a redoblar esfuerzos desde todos los departamentos municipales. El consistorio movilizó de urgencia más de 10 millones de euros en contratos de emergencia, y ha coordinado y gestionado la llegada de fondos de distintas administraciones y entidades privadas.
A día de hoy, continúa la tramitación de ayudas, la reparación de infraestructuras dañadas, y la planificación de actuaciones para evitar que una catástrofe así vuelva a repetir los daños con esa magnitud. Folgado sigue reivindicando un Plan Integral de actuación y un 'nuevo Plan Sur', que permita intervenir en el barranco de l'Horteta y el Poyo.
Este último mes de mandato ha estado marcado por la pérdida de la mayoría absoluta del gobierno. En mayo de 2025, el primer teniente de alcalde, abandonaba Vox y pasaba a ser concejal no adscrito. A pesar de ello, la alcaldesa ha recalcado en diversas ocasiones que el acuerdo de gobierno «sigue vigente letra por letra», y ha insistido en que las relaciones con Vox continúan siendo de respeto y colaboración.
Desde el equipo de gobierno se defiende que el gobierno ha demostrado solvencia incluso en situaciones de adversidad, como lo fue la emergencia de la Dana, y que la ciudadanía valora la capacidad de reacción, la cercanía y el trabajo constante del equipo municipal. «Nuestra prioridad es Torrent, por encima de cualquier coyuntura política», afirma Amparo Folgado.
Estos próximos dos años serán clave para la consolidación de los grandes proyectos iniciados y el impulso final del cumplimiento del programa electoral, que en su segundo año ya ha alcanzado el 80% de ejecución del programa electoral. Todo ello a través del diálogo con todas las fuerzas políticas para alcanzar acuerdos que permitan llevar hacia adelante iniciativas clave para la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.