

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Picanya acogió este martes la primera reunión conjunta del vicepresidente segundo del Consell, Gan Pampols, y el comisionado del Gobierno, José María ... Ángel, con una representación de un gobierno municipal. La idea, expresaron ambos a LAS PROVINCIAS, es tratar de agilizar todos los procesos administrativos y, sobre todo, recibir a la vez información de primera mano de los alcaldes de sus prioridades para la reconstrucción tras la dana.
Así pues, el primer edil de Picanya, Josep Almenar, acompañado de varios concejales, explicaron a ambos las prioridades que tiene esta localidad de l'Horta, que ha recibido del Gobierno 71,1 millones para la reconstrucción de infraestructuras municipales, lo que da idea de la cantidad de daños sufridos. Después de un encuentro que se prolongó durante una hora, el grupo recorrió algunas zonas del municipio, en especial un barranco y una iglesia cercana.
Ángel comentó que después de «todas las conversaciones entre las dos administraciones, decidimos venir a Picanya por el nivel de afección de la dana en este municipio, el impacto de la dana y por el símbolo de lo que implica el alcalde, Pepe Almenar, que está desde el principio de la democracia. Las dos administraciones entendimos que debíamos atender, escuchar y comprender sus propuestas de trabajo».
El comisionado del Gobierno adelantó la intención de hacer visitas conjuntas en algunos ayuntamientos. «Todas las acciones que hagamos en esos territorios las pondremos en valor y tendremos información de primera mano para modificar algunas cosas», señaló.
En el caso de Picanya, una de las principales preocupaciones es la falta de movilidad. «También las actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Júcar y la restitución de algunos de los edificios. Han ingresado más de 70 millones pero ahora debemos buscar celeridad», dijo.
Acerca de esto último, consideró que al menos «escucharemos a los ayuntamientos para minimizar el procedimiento administrativo, complejo porque vivimos en un país con unas normas que estamos obligados a cumplir, pero vamos a ver si le ponemos la capacidad de acelerar algunos procedimientos».
Por su parte, el vicepresidente segundo del Consell señaló que la periodicidad de las reuniones no está acordada. «Irá en función de las necesidades, cada vez que haya una oportunidad lo haremos para que el alcalde nos exponga cuál es su visión en ese momento, además de poner en común lo que están haciendo las administraciones», señaló.
Gan Pampols dijo que lo más importante es la información de primera mano. «No viene sesgada ni mediatizada, el alcalde dice dónde le aprieta el zapato y nosotros procuramos resolverlo», manifestó. Confió en que este sistema de trabajo sirva para agilizar todos los procesos. «El primero de los elementos para tomar decisiones es la información, si nos juntamos es de primera mano, de mayor calidad», explicó, para incidir en la necesidad de una reforma legislativa sobre los procesos para adjudicar todas las obras pendientes.
«Es generalizado el pensamiento de los alcaldes y de otras administraciones crear un marco específico para este tipo de emergencia. No tiene que ver sólo con lo que se repara sino con los plazos necesarios. Aquí confluye que no hay mano de obra especializada y son obras de gran envergadura», comentó.
El alcalde de Picanya dijo por su parte que la reunión fue «muy productiva» para la reconstrucción. Consideró primordial que los responsables conozcan las prioridades sobre el terreno, además de señalar que las cuestiones de movilidad están en vías de solución, tanto en los puentes que construye el Ministerio como en la reconstrucción de la línea de Metrovalencia.
«Ahora lo que debemos es gestionar todos los fondos y cumplir los plazos, pero hay que tener en cuenta que se nos han ido muchos años». La afección en las calles se verá sobre todo por la renovación del asfaltado, mientras que la red de alcantarillado está en buen estado, explicó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.