

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes se mostró ayer dispuesto a «ayudar» en la reconstrucción de los dos accesos de la Pista de Silla situados en Alfafar ... y donde el alcalde de esta localidad, Juan Ramón Adsuara, criticó el abandono y peligro para la seguridad vial cinco meses después de la dana. Así lo indicaron fuentes de la Delegación del Gobierno a LAS PROVINCIAS.
«Se trata de un tramo de vial que se cedió al ayuntamiento cuando se hizo la actuación de Ikea. Por tanto se trata de una conservación que compete al ayuntamiento. No obstante, en aras de la colaboración del Gobierno de España en la reparación de todo aquello que sea necesario por los daños generados por la dana, la Demarcación de Carreteras ya le indicó al alcalde en una reunión del Cecopi la predisposición a estudiar el asunto y a ayudar, aunque esa infraestructura no estaba contemplada en las obras de competencia municipal que asumía el Ministerio», indicaron las mismas fuentes.
El primer edil de Alfafar cargó el martes contra el abandono de estos tramos, en concreto las salidas 10 y 11 de la Pista de Silla. En los arcenes no hay quitamiedos, todavía hay mucha basura acumulada e incluso en la mediana de la calzada central hay conos en lugar de los bloques de hormigón arrastrados por la dana
Adsuara asegura que el convenio firmado para la construción de la tienda de Ikea incluyó una partida de seis millones para un acceso nuevo a cargo del ayuntamiento, además del mantenimiento anual. Eso, a juicio del alcalde, no incluye la inversión necesaria para la reconstrucción de este tramo y otros cercanos, que exceden de las competencias del consistorio de Alfafar.
Cuestión aparte es el mal estado de conservación de la propia Pista de Silla, esa sí de plena competencia del Ministerio de Transportes. Como destacó el primer edil, unos conos de plástico son la única barrera que tienen los conductores para evitar caer en la mediana de la calzada, en lo que supone el acceso de Valencia con mayor intensidad de tráfico durante todo el año.
La falta de señalización horizontal adecuada es otra de las carencias en estos tramos. La avenida del agua y todos los arrastres pasaron al otro lado y acabaron en la Albufera, aunque los bloques de hormigón y la misma calzada supuso un dique que dejó numerosos destrozos.
Adsuara destacó que los daños son de tal calado que deberían ser revisados los puentes y pasos elevados, en especial las juntas de dilatación, para afianzar la seguridad del tráfico. Otro asunto que destacó fue la ausencia de alumbrado público, en este caso por una decisión anterior a la dana debido a la crisis económica. Hasta Silla se produce esta situación, que los ayuntamientos han pedido subsanar en las tareas de reconstrucción, que llevan una importante demora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.