Periódico de LAS PROVINCIAS de la época. LP

La Hemeroteca Histórica Local de Torrent abre sus puertas el 11 de septiembre

El nuevo espacio ofrecerá acceso a la prensa histórica de la comarca de L'Horta Sud, consolidándose como un archivo de referencia en la provincia

Nacho Roca

Torrent

Martes, 10 de septiembre 2024, 12:57

Este miércoles, la ciudad de Torrent contará con un nuevo servicio para investigadores y público en general: la Hemeroteca Histórica Local (HHL), que permitirá consultar publicaciones históricas de la comarca de L'Horta Sud. Este archivo, que promete ser un referente a nivel provincial, pondrá a disposición una amplia colección de diarios regionales que abarcan décadas de historia.

Publicidad

El origen de la HHL se remonta al pasado 9 de julio, cuando la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, firmó un decreto para su creación, tras descubrir la existencia de un extenso acervo de prensa local y comarcal almacenado en el Archivo Administrativo Municipal. Entre los ejemplares se encuentran títulos de gran relevancia histórica, como El Levante-EMV, Las Provincias, Diario de Valencia, Noticias Diario de Valencia, Hoja del Lunes, 7 Dies de la Comarca, Periódico de L'Horta y El Punt.

La creación de la HHL tiene como objetivo principal brindar un servicio integral a la comunidad, facilitando el acceso a fuentes primarias de información que serán de gran utilidad para estudios e investigaciones relacionadas con Torrent y su entorno. Este esfuerzo se enmarca en los objetivos del Archivo Histórico de Torrent, que busca promover la investigación, conservación y difusión del patrimonio local.

Actualmente, parte del material se encuentra en proceso de traslado y catalogación, con la previsión de que esté completamente disponible a lo largo del mes de septiembre. Según los responsables, esta colección será un recurso clave tanto para historiadores como para cualquier persona interesada en conocer en profundidad la historia del municipio a través de los medios de comunicación de la época.

Además de los diarios regionales con secciones comarcales, la HHL también permitirá consultar publicaciones locales, como libros de fiestas, boletines informativos municipales (BIM), folletos de festividades y llibrets de falles, entre otros.

Publicidad

Ventajas del nuevo servicio

La puesta en marcha de la Hemeroteca Histórica Local trae consigo numerosos beneficios para los torrentinos y quienes visiten la ciudad en busca de información histórica. Entre ellos destacan el acceso a fuentes primarias, la posibilidad de realizar investigaciones genealógicas, la preservación del patrimonio cultural y la difusión educativa y digital.

Los usuarios de la Hemeroteca Histórica Local de Torrent podrán acceder a una variada colección de periódicos, entre ellos Las Provincias (1958-2001), Levante-EMV (1975-2000), Noticias al Día (1982-1984), Hoja del Lunes (1978-1990), El Punt (1998-2001), Periódico de L'Horta (1994-1998), Diario de Valencia (1981-1982) y 7 Dies de la Comarca (1983-1985). Además, estarán disponibles publicaciones locales digitalizadas como los llibres de festes (1958-1998), llibrets de falles, el BIM, la revista El Granerer (1973-2017), entre muchas otras.

Publicidad

El concejal del Archivo Administrativo e Histórico, Aitor Sánchez, destacó la importancia de este nuevo servicio: «La implementación de la Hemeroteca Histórica Local supone una transformación en la manera en que los ciudadanos podrán acceder a la información histórica, proporcionando un recurso valioso y de fácil acceso para quienes deseen conocer más sobre nuestra ciudad y su patrimonio».

Sánchez también agradeció a la alcaldesa por su apoyo en la preservación de estos documentos, así como al equipo técnico encargado del proyecto: «No podíamos permitir que este material, que es parte de nuestra historia y patrimonio, quedara abandonado o se deteriorara. Es nuestro legado cultural y será el mejor regalo para las futuras generaciones».

Publicidad

La Hemeroteca Histórica Local de Torrent está situada en la Calle Sagra, 17, en la tercera planta. El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 horas. Para consultas previas, los interesados pueden escribir al correo: arxiu@torrent.es.

Con este nuevo espacio, Torrent refuerza su compromiso con la preservación y divulgación de su historia, ofreciendo un recurso indispensable para quienes buscan conocer en profundidad el pasado de la ciudad y su comarca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad