Borrar
Hombre subido a la catenaria entre Valencia y Alfafar. JL Bort

Caos ferroviario en Valencia al encaramarse un joven a la catenaria

Cuarenta trenes de Cercanías, Media y Larga Distancia y al menos 1.500 viajeros, afectados por la huida por las vías hacia Sedaví de un joven que decía no tener familia

Domingo, 25 de agosto 2024

Un joven se ha encaramado este domingo a la catenaria en el término de Valencia, cerca de las localidades de Alfafar y Sedaví, y su invasión de las vías provocó la paralización del tráfico ferroviario en Cercanías, Media y Larga Distancia durante casi tres horas, con 40 trenes afectados y al menos 1.500 viajeros atrapados. Al final, bajó por su propio pie. Final feliz, aunque fue detenido por la Guardia Civil y trasladado a un hospital para comprobar si estaba afectado por una enfermedad mental o el consumo de sustancias. La historia que contó no fue, ni de lejos, feliz: aseguraba que no tenía familia y que no había visto otra solución, aunque otras fuentes apuntaron que buscaba subirse a un tren hacia Barcelona.

Todo empezó en torno a las 18.30 horas, cuando varios maquinistas encontraron a un hombre en las vías. Un AVE entre Gijón y Vinaròs se retrasó media hora por su presencia. Esta persona emprendió una huida hacia el sur desde la Estación del Norte. A las 19.08 se le ve en Sedaví y a las 19.12 sube a la catenaria. La circulación se corta totalmente a las 19.22, cuando también se corta la tensión. El hombre estuvo encaramado a un pórtico de la catenaria dos horas, el mismo tiempo que 40 trenes (7 de larga distancia, 3 de media distancia y 30 de Cercanías) estuvieron detenidos en distintas estaciones y en la del Norte se desataba el caos.

Mientras, a pie de vía, el alcalde de Sedaví, José Cabanes, descolgó el teléfono con el objetivo de facilitar la mediación. Llamó a una conocido del municipio que, por su origen marroquí, iba a poder comunicarse en árabe con el protagonista del suceso, de nacionalidad argelina. Y así fue.

Sadre, el vecino reclamado por el alcalde, accedió de inmediato y se presentó en las vías del tren para colaborar. Desde abajo, trató de convencer al hombre durante más de dos horas y media. Un diálogo lleno de confusión y altibajos que, finalmente, surtió efecto. Durante todo el proceso, el individuo amenazó en varias ocasiones con lanzarse desde lo alto de la torre y arrojó piedras a las personas concentradas en las vías. Había efectivos de la Policía Local, de la Guardia Civil y Bomberos . Pedía que los servicios de emergencia abandonaran el lugar. La tensión era alta y los curiosos se amontonaban por los aledaños. Muchos de ellos optaron por ver la escena desde los arcenes del puente más próximo.

A escasos metros, dos trenes parados por el incidente. Finalmente, después de una larga tarde y una ardua labor de mediación, el hombre accedió a descender. Lo hizo por su cuenta. Y en cuanto tocó tierra, fue retenido por varios agentes de la Guardia Civil, que posteriormente le detuvieron. «Decía que había muerto su madre, que su padre y un hermano también estaban muertos y que su hermana estaba en otro país», explicó Sadre. El alcalde indicó que se iba a someter al individuo a un examen médico.

Apenas diez minutos después se pudo restablecer la circulación mientras en la estación del Norte cientos de personas corrían para subirse a los trenes que empezaron a salir a las 21:40 horas. No hubo que poner en marcha el plan alternativo de transportes preparado por Renfe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Caos ferroviario en Valencia al encaramarse un joven a la catenaria