El IES Escultor Francesc Badia impulsa la innovación educativa con cortos animados y drones con impacto social
El alumnado de 2º de ESO participa en dos proyectos pioneros que combinan creatividad, tecnología y compromiso medioambiental
Nacho Roca
Foios
Miércoles, 18 de junio 2025, 10:33
El IES Escultor Francesc Badia ha apostado por una enseñanza transformadora este curso con la participación de su alumnado de 2º de ESO en dos proyectos de innovación educativa: MOMO y La Feria Aérea. Ambas iniciativas, impulsadas por El Caleidoscopio —una start-up nacida en el seno de la Universidad Miguel Hernández de Elche— cuentan con el respaldo económico de la concejalía de Educación del Ayuntamiento.
En el marco del proyecto MOMO, el alumnado ha creado un cortometraje en técnica stop motion, desarrollado íntegramente por ellos y ellas. Para su producción, construyeron una máquina de control de movimiento a partir de piezas impresas en 3D, que programaron tras recibir formación en electrónica digital. Además de las tareas técnicas, también asumieron la escritura del guion, la construcción de decorados y personajes, y la dirección del proyecto audiovisual.
El segundo proyecto, La Feria Aérea, ha permitido al alumnado adentrarse en el mundo de la robótica mediante la construcción y programación de un dron. Durante este proceso, aprendieron no solo el ensamblaje y la conexión de sus componentes, sino también los fundamentos de su funcionamiento, los aspectos legales relacionados con su uso y los posibles fines sociales y medioambientales de estos dispositivos.
Ambos proyectos se enmarcan dentro de La Noche Mediterránea de las Investigadoras (Mednight), una iniciativa de divulgación científica centrada en la cultura mediterránea. En este contexto, los drones construidos tienen aplicaciones reales como la recogida de datos meteorológicos, el uso de sensores LiDAR para escaneos precisos o la reforestación de zonas verdes mediante siembra aérea.
La experiencia no ha sido exclusiva del IES Escultor Francesc Badia. Centros educativos de toda la Comunidad Valenciana también se han sumado a esta propuesta y compartieron sus resultados en un encuentro virtual celebrado el pasado 2 de junio, fomentando el intercambio de ideas y el trabajo en red entre estudiantes.
El concejal de Educación, Juanjo Civera, ha subrayado «la importancia de la colaboración entre el instituto y el Ayuntamiento, especialmente cuando se traduce en beneficios directos para el alumnado desde una perspectiva educativa, tecnológica y social».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.