Secciones
Servicios
Destacamos
Ada Dasí
Catarroja
Miércoles, 7 de diciembre 2022, 16:31
La Conselleria de Justicia se ha comprometido ante los alcaldes y representantes de la Mancomunitat de l'Horta Sud a crear un juzgado especializado en familia que asumiría las competencias de violencia de género en la comarca de l'Horta Sud, tras anunciar su supresión en tres de los cuatro partidos judiciales, uno de ellos el de Catarroja.
El alcalde de esta localidad, Jesús Monzó, solicitó la reunión con las autoridades para reclamar que se reconsiderara esta decisión, avalada por el Real Decreto, e invitó a sus homólogos a acudir a la cita que ha tenido lugar este miércoles. En representación de la Mancomunitat de l'Horta Sud ha acudido su presidente y alcalde de Sedaví, José Francisco Cabanes, así como la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, el alcalde de Massanassa, Paco Comes y el portavoz del PP en la Mancomunitat Rubén Molina, que pertenecen al partido judicial de Catarroja.
Monzó ha salido "con una sensación agridulce" del encuentro con la directora general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, Àngels Bixquert y José García Añó director general de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia, ya que "no he visto disposición a rectificar la reorganización de los juzgados de violencia de género".
La especialización es muy positiva pero no entiendo como nos envían a un juzgado fuera de la comarca", advierte, concretamente a Sueca. La noticia de un posible juzgado de familia "es buena pero no esconde la decepción de una planificación en la que no se ha tenido en cuenta a los municipios del partido judicial", ha añadido el alcalde de Catarroja, quien avanza que seguirán reivindicando que no se suprima.
Durante la reunión los representantes de la conselleria han trasladado a los alcaldes y alcaldesa las razones para la creación del juzgado especializado en violencia de género en Sueca que a partir del próximo mes de enero atenderá los casos del partido judicial de Catarroja, trasladando a la capital de la Ribera Baixa los casos que hasta ahora se tramitaban en esta misma localidad.
Bixquert y Añón han desgranado las ventajas que tendrá para la víctima de violencia de género ser atendida en un juzgado especializado respecto al juzgado de Instancia e Instrucción de Catarroja como el acompañamiento especializado o el tratamiento multidisciplinar de los casos. Además, han comunicado la experiencia que se ha llevado a cabo con éxito en la provincia de Castellón en la que se atienden casos de las demarcaciones judiciales de Segorbe y Nules en el juzgado especializado de Villarreal con distancias físicas entre sí del entorno de los 50 kilómetros.
Además, se ha insistido por parte de Conselleria que los desplazamientos estarían cubiertos y no reportarían ningún coste para la víctima y que las denuncias se podrán seguir presentando en las comisarías de Policía Nacional, Guardia Civil o en los juzgados de guardia más cercanos. También se ha puesto a disposición de los ayuntamientos la posibilidad de realizar actos informativos para trasladar directamente a los colectivos afectados la información sobre las nuevas actuaciones.
Por su parte, los primeros ediles han agradecido las explicaciones aunque han trasladado la inquietud por parte de la ciudadanía de la distancia con la localidad de Sueca y la sensación de pérdida de una competencia ya consolidada en Catarroja. "Desde la Mancomunitat siempre reclamamos que antes de realizar cualquier acción desde instancias superiores, como por ejemplo esta, se nos consulte a los ayuntamientos, nosotros somos los que tenemos el pulso de la comarca y tenemos más información para poder tomar buenas decisiones", ha explicado José Cabanes.
El también alcalde de Sedaví se ha mostrado satisfecho por el resultado de la reunión. "Hemos conseguido el compromiso de la Conselleria que ha tenido sensibilidad con nuestras propuestas para poder crear para 2024 un juzgado de familia en la comarca que pueda también asumir las competencias de violencia de género. Nos hemos puesto a su disposición para hacerles llegar desde los municipios toda la información necesaria", ha concluido Cabanes.
Tanto los municipios representados en la reunión, como la Conselleria de Justicia se han emplazado a un nuevo encuentro de trabajo el próximo mes de enero para trabajar en la propuesta de creación de este nuevo juzgado para la comarca de l'Horta Sud que además sería pionero en la Comunitat Valenciana. Los municipios se han comprometido también a continuar su reivindicación para poder seguir contando con otro juzgado especializado en violencia de género en la comarca.
Por parte de los profesionales de la abogacía de los juzgados de Catarroja se ha organizado una concentración en contra de la supresión para el próximo día 19 de diciembre en la sede judicial de este municipio. A lo largo de estos días, los abogados están haciendo pública su protesta a las puertas del edificio para mostrar su oposición a la reorganización y al traslado a Sueca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.