Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Las falleras mayores de Torrent, Sara Garrigues y Paula Alapont, con el alcalde Jesús Ros, en la Crida. LP
L'Horta ya está en Fallas

L'Horta ya está en Fallas

La Crida ha abierto las puertas a la fiesta en los municipios de la comarca que ya están inmersos de lleno en las celebraciones

A. Dasí

Horta

Martes, 1 de marzo 2022, 22:19

La Crida ha abierto las puertas a la fiesta valenciana por excelencia en la comarca de l'Horta. Los municipios han celebrado sus actos repletos de pólvora y una ilusión que ha vuelto a recuperarse dos años después de la pandemia.

En Torrent, las falleras mayores, Sara Garrigues y Paula Alapont, acompañadas por el alcalde, Jesús Ros, y el concejal de Fiestas, José Pascual Martínez, anunciaron al mundo fallero que la capital de l'Horta Sud ya está en Fallas, desde la Torre y recibieron las llaves de la ciudad.

Los presentes pudieron disfrutar del espectáculo que contó con un emotivo video mapping con el que se hizo un recorrido de la fiesta alrededor del mundo y que se cerró con un espectáculo pirotécnico a cargo de FX y con el Himno Regional y el de Torrent.

La programación festiva prevista para el fin de semana continuó el domingo con la celebración de la cabalgata infantil, que una vez más inundaron de magia y color la icónica avenida al Vedat, con originales y divertidas sátiras sobre aspectos muy variados de la actualidad. Al finalizar se entregaron los premios.

El primero fue para Ángel del Alcázar, el segundo para Ramón y Cajal y el tercero para Plaça Sant Roc. Los siguientes fueron para Carrer Benemérita, Carrer Toledo, Sants Patrons, Avinguda y el octavo ex aequo para Sedaví y Barri Cotxera.

La Crida en Paterna y Picassent. LP
Imagen principal - La Crida en Paterna y Picassent.
Imagen secundaria 1 - La Crida en Paterna y Picassent.

En Paterna, el inicio de las fiestas josefinas se celebró con un colorido espectáculo de música y luces proyectado sobre la fachada del palacio consistorial. Las falleras mayores, Natalia Martínez y Arantxa Giménez, acompañadas del alcalde, Juan Antonio Sagredo y la presidenta de la Junta Local Fallera, Amparo Jiménez, dieron la bienvenida a las Fallas desde el balcón del Ayuntamiento.

Picassent también está ya en Fallas. Las celebraciones comenzaron con la inauguración de la exposición del Ninot en la Casa de la Cultura con la presencia de los representantes de las ocho comisiones falleras, junto con la JLF, la alcaldesa, Conxa Garcia, el concejal de Cultura y Fiestas, Jaume Sobrevela, y la presidenta de la Junta Local Fallera, Matilde Roldán, fueron las personas encargadas de cortar la cinta inaugural de esta muestra que puede visitarse esta semana en el recinto cultural. También se hizo entrega del premio del cartel de Fallas a África De la Nava Molina, del CEIP Sant Ignasi de Loiola.

Seguidamente, la comitiva representativa del mundo fallero se desplazó hasta el Ayuntamiento para dar inicio a la Crida Fallera desde el balcón.

Referencias y solidaridad con Ucrania

En Alboraya, las ocho comisiones falleras convocaron a sus máximos representantes en la Crida celebrada en la plaza del Carmen, espacio al aire libre habitual en esta celebración y al que acudieron en pasacalle. Fue un momento cargado de alegría, ilusión, pólvora y emoción que pone punto y final a dos años de ausencia por la pandemia.

El alcalde y presidente de la JLF, Miguel Chavarría, acompañado por Susana Cazorla, concejala de Cultura Festiva, y miembros de la corporación destacó el enorme esfuerzo realizado por el sector "para mantenerse fuertes y con esperanza en los difíciles momentos por lo que hemos pasado a causa de la pandemia". El primer edil resaltó la ilusión que caracteriza a las fallas, siempre con las medidas sanitarias presentes "para divertirse garantizando la salud de todos y todas".

También tuvo palabras en relación a la crisis bélica que está sufriendo Ucrania: "Con nuestra ilusión y esperanza características de estas fiestas, reivindicamos la paz siempre como vehículo mediador en los conflictos y rechazamos y condenamos la guerra".

Los actos en Alboraya y La Pobla. LP
Imagen principal - Los actos en Alboraya y La Pobla.
Imagen secundaria 1 - Los actos en Alboraya y La Pobla.

El olor a pólvora, la música y la fiesta volvieron a las calles de la Pobla de Farnals con la celebración el pasado sábado del acto de la Crida de las Fallas. Las cinco comisiones de la localidad se reunieron en la plaza San Vicente donde fueron recibidas por los representantes municipales.

Tras un pasacalle, las máximas representantes del mundo fallero subieron al balcón del Ayuntamiento, desde donde las falleras mayores de Ramonet el Traquer, Celia Valero y Esperanza García, dieron inicio con sus parlamentos a la tan esperada celebración de la fiesta después de dos años de pandemia.

El alcalde, Enric Palanca, cerró el acto dando la bienvenida a las comisiones falleras, se refirió a la situación sanitaria que por fin permite reavivar las llamas del sentimiento valenciano, y mostró de forma contundente su condena en la guerra de Ucrania.

Por su parte, la concejala de cultura de La Pobla y también fallera, Dolors Fontestad destacó que fue un reencuentro "muy esperado por todos y todas los que formamos parte de las comisiones del municipio, que esperamos con mucha ilusión poder celebrar con la máxima normalidad posible nuestra tradición tan arraigada alrededor de la fiesta de San José".

Las celebraciones en Massamagrell, Massanassa y Paiporta. LP
Imagen principal - Las celebraciones en Massamagrell, Massanassa y Paiporta.
Imagen secundaria 1 - Las celebraciones en Massamagrell, Massanassa y Paiporta.
Imagen secundaria 2 - Las celebraciones en Massamagrell, Massanassa y Paiporta.

La Crida también se celebró en Massamagrell con la participación de las siete comisiones falleras que desfilaron en pasacalle hasta la plaza de la Constitución. Las falleras mayores y presidentes subieron al balcón del Ayuntamiento para dar la bienvenida a las Fallas e invitara toda la población a participar en los diferentes actos de las festividades josefinas.

En Massanassa el acto comenzó con una pasacalle desde la plaza de las Escoles Velles para recoger a las falleras mayores y presidentes de las cuatro comisiones hasta el balcón del Ayuntamiento, acompañados por la Banda de Música del Centro Instructivo y Musical de Massanassa (CIMM).

Las falleras mayores de la JLF, María José Ferrer y Nadia Navarro, bajo el lema 'Tots a una veu: ¡Ja estem en Falles!' dieron el pistoletazo de salida a la tradicional fiesta valenciana, acompañadas del alcalde, Paco Comes, y de las falleras mayores y presidentes de las cuatro comisiones.

Las máximas representantes agradecieron la espera al vecindario y, sobre todo, a los falleros y falleras. Palabras a las que también se unió Comes, resaltando la responsabilidad y la comprensión del vecindario ante las decisiones de suspensión de actos. "Pero, ahora, volvemos con fuerza e ilusión", afirmó el alcalde.

Paiporta acogió este fin de semana su Crida. El acto, celebrado en la casa consistorial, ha sido presidido por las falleras mayores, Adriana Montoro y Sofía Aparisi; sus cortes de honor; la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat; la regidora de Cultura y Fiestas, Esther Torrijos, y el presidente de la Junta Local Fallera, Raúl Zamora.

Las seis comisiones, encabezadas por sus falleras mayores y presidentes, han desfilado por la explanada del Ayuntamiento para acudir a la llamada a la fiesta de las falleras mayores de Paiporta. Las representantes de la fiesta estuvieron acompañadas por centenares de falleras y falleros de todas las edades, que disfrutaron de un espectáculo de video mapping proyectado en la fachada del consistorio como gran novedad este año para este.

En sus discursos tanto la alcaldesa como las máximas representantes invitaban a todo el mundo a volver a disfrutar de la fiesta, recordando la grandeza de las Fallas y su valor como tradición valenciana. También se tuvo un reconocimiento desde la corporación municipal al trabajo, esfuerzo y dedicación de las comisiones en época de pandemia.

La Crida en Aldaia. LP
Imagen principal - La Crida en Aldaia.

El balcón del Ayuntamiento de Aldaia se llenó con los representantes falleros, y la corporación municipal, para inaugurar oficialmente las fiestas valencianas por excelencia. La tarde empezó a las puertas del consistorio con la recepción de las falleras mayores del municipio y sus cortes de honor, ante una plaza llena de falleros con sus comisiones.

Laura Moruno y Arantxa Hermosilla dieron el discurso más emotivo, unidas de la mano: “Nuestros corazones están ahora mismo formatos por todos y cada uno de vosotros”, y culminaron con el tradicional “viva Aldaia y vivan las Fallas”.

El alcalde, Guillermo Luján, por su parte invitaba a la población a disfrutar de las Fallas “porque después de tanto de sufrimiento, ha llegado el momento de decir muy alto que hemos resistido”, invitando a la gente a “mirarse de nuevo en los ojos, sonreír, y gritar todos unidos, que empieza la mejor fiesta del mundo”. Seguidamente, el Gent Jove recibió a toda la comitiva en la inauguración la exposición del Ninot de este año, que podrá visitarse todo el mes de marzo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias L'Horta ya está en Fallas