Nacho Roca
Torrent
Miércoles, 10 de enero 2024, 11:30
Los ayuntamientos de l'Horta ya conocen su asignación en el nuevo Pla Obert d'Inversions, un programa cuatrienal que cuenta con una dotación global de 350 millones de euros, a través de un mensaje de Whatsapp y correo electrónico, enviado desde el departamento de Cooperación Municipal de la Diputación Provincial.
Publicidad
E reparto estimado por comarcas deja 39,4 millones en L'Horta Sud y 36,7 millones en L'Horta Nord, con una aplicación de criterios que concede un 34% de la asignación por el criterio poblacional, frente a un 30% del valor marginal que establece una cantidad fija para cada ayuntamiento. Otros porcentajes son un 10% en función de la superficie, un 5% según las viviendas y la población estacional, otro 5% por el coste efectivo de los servicios y otro 5% por pertenecer a la Red contra la Violencia de Género de la Diputación. Además, la tasa de desempleo y el esfuerzo fiscal se valoran en un 3% y en un 2,5% tanto las zonas verdes como los parajes naturales.
La vicepresidenta primera y diputada de Cooperación, Natàlia Enguix, ha destacado el espíritu novedoso del Pla Obert d'Inversions, ya que «favorece e impulsa proyectos arriesgados e innovadores que pueden transformar nuestros municipios y ciudades». Enguix, responsable además de Igualdad, ha avanzado que el plan «también incentivará la eficiencia urbana, con más espacios verdes, y el urbanismo con perspectiva de género».
Las cantidades anunciadas a los consistorios se aprobarán en el pleno ordinario de enero, que tendrá lugar a final de mes. «En ese momento podremos dar más detalles de la primera convocatoria del año en la que podrán presentarse proyectos, que previsiblemente se abrirá a finales del primer trimestre», ha detallado Enguix, quien ha recordado que habrá dos plazos más a lo largo del ejercicio para que los municipios «presenten sus solicitudes de obras sin presiones y sin temor a no disponer de tiempo para ejecutarlas».
El Pla Obert d'Inversions fue presentado el pasado 4 de diciembre en Torrent por el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y la vicepresidenta Natàlia Enguix, quienes destacaron la partida inversora más elevada en la historia de la corporación, pero sobre todo «las facilidades que se ofrecerán a los ayuntamientos para que, más allá del anuncio, puedan ejecutar las obras que nos propongan». El programa cuenta con «340 millones de euros para los municipios y otros 10 millones para las mancomunidades, lo que supone que cada año invertiremos en nuestras comarcas más de 87 millones frente a los 72 millones de la pasada legislatura», ha añadido Enguix.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.