Museo Comarcal de l'Horta Sud. LP

La Mancomunitat de l'Horta Sud impulsa la digitalización de su patrimonio con visitas virtuales a ocho museos y monumentos

El proyecto incluye la creación del Museu Virtual del Moble de Sedaví y permitirá explorar espacios icónicos como el Castell d'Alaquàs o el Museu de la Ceràmica de Manises desde cualquier parte del mundo

Nacho Roca

Torrent

Viernes, 18 de octubre 2024, 10:28

En el marco del Plan de Dinamización Turística de l'Horta Sud 2024, la Mancomunitat ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de digitalización que permitirá que ocho de sus monumentos y museos más emblemáticos puedan ser visitados de manera virtual desde cualquier lugar del mundo. Actualmente, una empresa especializada se encuentra capturando imágenes de estos espacios y sus colecciones, con el fin de ofrecer recorridos inmersivos y accesibles en formato digital.

Publicidad

Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 50.000 euros, tiene como objetivo poner en valor el rico patrimonio cultural y arquitectónico de la comarca. Financiada por la Mancomunitat de l'Horta Sud y la Diputació de València, forma parte del esfuerzo por promover el turismo local y acercar la historia y cultura de la región a un público global.

Entre los inmuebles que están siendo digitalizados se encuentran el Castell d'Alaquàs, el Museu del Palmito d'Aldaia (MUPA), el Museu de la Ceràmica de Manises y el Museu de la Rajoleria de Paiporta, además de otros espacios culturales como el Museu Arqueològic de Silla (MARS), l'Alqueria del Pi de Alfafar, la Col·lecció Etnològica de Massanassa y el Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferrís March. Estos lugares albergan importantes piezas de valor histórico, artístico y etnológico que pronto podrán explorarse virtualmente.

Una vez completada la digitalización, los usuarios podrán realizar recorridos interactivos por los museos y monumentos, accediendo a piezas icónicas y a detalles arquitectónicos destacados. En el Museu de la Ceràmica, por ejemplo, se podrán admirar las azulejerías tradicionales, mientras que en el MUPA se destacarán las colecciones de abanicos. La visita virtual permitirá que cualquier persona explore estos tesoros culturales sin necesidad de desplazarse físicamente.

«Este proyecto es una de las grandes apuestas del Plan de Dinamización Turística de este año. Los museos y monumentos reflejan nuestra identidad como comarca, y la digitalización nos permite llevar esa historia más allá de nuestras fronteras», explica José F. Cabanes, presidente de la Mancomunitat de l'Horta Sud.

Publicidad

De manera paralela, el Ayuntamiento de Sedaví ha iniciado los trabajos para crear el Museu Virtual del Moble de Sedaví, un espacio en línea dedicado a preservar la historia de la industria del mueble en la localidad. Este museo virtual reunirá fotografías, catálogos, testimonios y piezas de mobiliario artesanal que formaron parte de la vida de muchas familias y que contribuyeron al desarrollo económico de la zona entre los años 50 y 80 del siglo XX.

«El sector del mueble fue un pilar fundamental para Sedaví durante varias décadas. Con esta iniciativa, queremos recuperar esa historia y preservar el legado de los numerosos artesanos especializados, como tallistas y marqueteros, que marcaron la identidad de la localidad. También queremos digitalizar piezas de mobiliario artesanal que aún conservan muchas familias antes de que desaparezcan», añadió José F. Cabanes, también alcalde de Sedaví.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad