Nacho Roca
Manises
Miércoles, 16 de agosto 2023, 11:23
Le encanta hacer paellas pero sin caracoles. Queen y Medina Azhara son sus grupos favoritos, aunque le gusta todo tipo de música y dejarse llevar por las tendencias musicales porque es muy aficionado a la música y no le gusta encasillarse en ningún estilo. En tema audiovisual, la saga de El padrino es su pasión. Se afilió al Partido Socialista con 19 años, doce años después formó parte de la ejecutiva local y empezó a formar parte en las listas electorales desde la cola. Accede a la alcaldía de Manises en un pacto con Compromís y Podemos, tras ocho años como concejal del mismo tripartito con alcaldía de Compromís y con responsabilidades en Fiestas y Turismo, dos áreas de gran peso en el consistorio manisero.
Publicidad
¿Cómo han sido las negociaciones para conformar gobierno?
Las negociaciones fueron largas porque cada partido intenta negociar y sacar lo máximo posible a sus objetivos. Los tres partidos teníamos claro que llegaríamos a un acuerdo porque bajo ningún concepto íbamos a permitir un gobierno PP-Vox en Manises siendo las fuerzas progresistas mayoritarias. La problemática no era por el programa electoral, sino por la alcaldía. Compromís quería dos años y nosotros los cuatro. Finalmente, los socialistas tendremos la alcaldía tres años, y Compromís el último año.
¿Le dará tiempo a realizar los proyectos importantes?
Estoy convencido de que sí. Lo primero ha sido organizarnos correctamente. Hemos llegado a un acuerdo de programa con un 90% de coincidencia y tenemos la suerte de que el año que viene vamos a contar con más fondos para poder afrontar y hacer una realidad gran parte de nuestros proyectos. En tres años se verán finalizados muchos proyectos.
¿Cuáles son esos proyectos importantes de este mandato?
En unos meses empiezan las obras de la piscina cubierta, que era una de una de las grandes promesas de los tres partidos. Nos hemos puesto manos a la obra en el mantenimiento de la limpieza, y en tercer lugar queremos incrementar las plazas de aparcamiento. También finalizaremos la reforma del mercado Los Pinos e iniciaremos la reforma del Trinquet de Manises de pilota valenciana, y ahora mismo se están ejecutando las obras en el polígono del aeropuerto de Manises. Y estoy convencido que antes de que acabe mi periodo como alcalde, tendremos ya una o varias plazas reformadas de las que tenemos programadas: Vicente Barberá, Rafael Altar y la plaza del Corazón de Jesús.
Uno de los temas estrella es el hospital y su reversión. ¿Cree que se mantendrá con el cambio de gobierno?
Estamos pendientes de reunirnos con el conseller de Sanidad y los ayuntamientos del área de Salud Manises. A raíz del cierre de uno de nuestros consultorios nos reunimos con el gerente del Hospital y nos aseguró que siguen con la hoja de ruta para que el Hospital sea público. Pero insisto, estamos pendientes de la reunión con el conseller.
Publicidad
¿El aeropuerto es una fuente de ingresos o una molestia?
Paga la contribución por el espacio que ocupa, menos de un millón de euros. Ocupa una tercera parte de nuestro término municipal sin posibilidad de crecimiento industrial ni urbano, que tendría más rendimiento para las arcas municipales, sobre unos 15 millones de euros. Somos conscientes que tenemos un aeropuerto, accesos y carreteras, pero también sufrimos contaminación acústica. La Unión Europea está buscando alguna forma de compensar a los municipios perjudicados por contaminación acústica, y trabajamos para que se nos compense.
¿Los polígonos de Manises son importantes?
Actualmente tenemos tres polígonos. El polígono del Barranquet, en el que también haremos una obra de cerca de un millón de euros. El polígono del Aeropuerto, que es estratégico por su ubicación y con mucho potencial: tiene el aeropuerto delante, conexiones por todos lados, con todas las carreteras, tres paradas del metro a escasamente a cinco minutos. A través de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) de la Asociación para la Innovación Empresarial de Manises, se han iniciado unas obras para mejorar el parque empresarial. Y el tercer polígono es el de la Cova, otro tipo de parque empresarial, mucho más reciente. Invertimos en todos los polígonos.
Publicidad
¿Y la cerámica, más turístico que empresarial?
Creo que está en un equilibrio, porque afortunadamente yo cuando empecé hace ocho años como concejal de Turismo, me quedé sorprendido cuando vi la cantidad de turistas que venían a Manises, franceses, italianos, estadounidenses... que vienen a conocer nuestro museo de cerámica, nuestros talleres y nuestras rutas turísticas. Muchas veces los mismos ciudadanos de Manises desconocemos la importancia que tiene Manises a nivel turístico, sobre todo por su cerámica. Se han reformado edificios como la Estación, las nuevas oficinas de turismo, tenemos el edificio del Arte, es decir, recursos turísticos para visitar. Manises y la cabalgata de la cerámica, con más de cien años, fue declarada Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana en el 2021. La UNESCO, que nos ha nombrado Ciudad Creativa de la UNESCO en el 2021, fue un espaldarazo al trabajo de los ceramistas. Desgraciadamente ahora no quedan tantos, pero sí que tenemos, afortunadamente, una docena de empresas y talleres artesanos que continúan con la tradición. También tenemos la Bienal Internacional de Cerámica, que es un reclamo internacional y que se celebrará el año que viene.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.