

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Catarroja
Miércoles, 23 de abril 2025, 12:16
Este martes, un grupo de vecinos de Massanassa participó en una visita cultural al Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), donde pudieron adentrarse en el universo artístico de uno de los grandes referentes de la fotografía documental: Gabriel Cualladó.
La actividad, organizada por el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Massanassa, ofreció una oportunidad única para conocer de cerca la obra de este fotógrafo nacido en la localidad, cuya mirada íntima y humanista marcó un antes y un después en el panorama fotográfico español del siglo XX.
La exposición recorre buena parte de su trayectoria, desde sus primeros retratos familiares hasta sus imágenes urbanas, cargadas de una sensibilidad que trasciende lo cotidiano. Cualladó supo capturar la esencia de las personas, las calles y los momentos, alejándose de la grandilocuencia y apostando por una narrativa visual pausada y sincera.
Durante la visita, los participantes pudieron no solo observar las obras expuestas, sino también conocer el contexto histórico y emocional que rodeó la producción de cada serie fotográfica. El recorrido fue guiado por personal especializado del museo, lo que enriqueció la experiencia y permitió una lectura más profunda del legado de Cualladó.
El fotógrafo, que formó parte del colectivo La Palangana y más tarde del grupo AFAL, dejó una huella imborrable en la historia de la fotografía española. Su estilo, centrado en la dignidad de lo anónimo y en la poesía de lo cotidiano, sigue siendo fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas.
Desde el Servicio de Cultura valoran muy positivamente la acogida de la iniciativa, que ha conseguido reunir a vecinos de distintas edades en torno a una figura local de relevancia internacional. La actividad se enmarca en una línea de programación que busca fomentar el acceso al arte y poner en valor el talento surgido en el entorno más próximo.
«Estas visitas ayudan a fortalecer la identidad cultural del municipio, acercando a nuestros vecinos a referentes como Cualladó, que además de ser un nombre fundamental en la historia del arte, forma parte de nuestra memoria colectiva», subrayan desde la organización.
La jornada concluyó con un animado intercambio de impresiones entre los asistentes, muchos de los cuales descubrieron, por primera vez, la dimensión artística de un vecino que supo mirar el mundo con ternura y profundidad, y que ahora vuelve a ser reconocido en el corazón del arte contemporáneo valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.