Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Los representantes de los seis municipios reunidos en Massanassa. LP

Media docena de municipios de l'Horta Sud se oponen a las pantallas acústicas que construirá Adif en las vías

Los alcaldes de Catarroja, Silla, Massanassa, Benetússer, Alfafar y Sedaví se han reunido con la delegada del Gobierno, Gloria Calero para trasladarle su preocupación por esta "nueva barrera"

Ada Dasí

Horta Sud

Miércoles, 9 de marzo 2022, 17:08

Media docena de municipios de l'Horta Sud han trasladado a la delegada del Gobierno, Gloria Calero, su oposición a la construcción de pantallas acústicas para evitar el ruido de los trenes que atraviesan sus términos municipales y que desarrolla el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Publicidad

Los alcaldes de los municipios de Catarroja, Silla, Massanassa, Benetússer, Alfafar y Sedaví han explicado que estos elementos de hormigón, metálicos y de metacrilato con una altura entre tres a 5 cinco metros empeorarán la imagen de sus poblaciones, con la pérdida de calidad de vida de los espacios poblacionales.

En su lugar, los mandatarios han propuesto otro tipo de solución "diferente más sostenible y vinculada con la economía de la disminución de la huella de carbono, como son los elementos naturales que ya existen en algunos lugares y que con la intervención de Adif se destruirán". Este es el caso de Catarroja y Massanassa que cuentan con una pantalla vegetal que amortigua el ruido para las fincas más cercanas a las vías.

Entre otros perjuicios que ocasionará la propuesta de Adif, señalan que, tal y como están concebidas, "serán una barrera que incrementará los problemas de inundación en los municipios, al tiempo que afectarán al Parque Natural de la Albufera".

Por su parte, Gloria Calero, ha mostrado su sensibilidad frente a la actuación ante la amplia oposición de los representantes de la media docena de localidad que le han trasmitido su oposición, entendiendo la problemática y ofreciéndose a mediar entre las instituciones.

Publicidad

Expropiaciones

Hace apenas unas semanas, los técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias se desplazaron a estas localidad para recoger las firmas con el fin de empezar las expropiaciones de terrenos destinados a la construcción de las pantallas.

En esos momentos, algunos de los alcaldes, como el de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y el de Massanassa, Paco Comes, ya mostraron su oposición al proyecto aunque firmaron el documento por "imperativo legal", ya que se trata de una actuación por el bien común, pero mostrando sus reparos. Para Adsuara, esta propuesta "excluye el soterramiento de los planes del Ministerio" y al mismo tiempo "serán una nueva barrera que se llenará de grafitis y aumentarán la degradación de la zona".

Publicidad

La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz explicó que el consistorio había presentado alegaciones en referencia a la altura de las pantallas, que en su municipio llegan hasta un segundo piso de las fincas, así como de los materiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad