![Las mejores pastelerías de L'Horta para comprar dulces típicos de Pascua](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/01/mona-Rs7jnZdffjPSQVkKnfiLrIP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las mejores pastelerías de L'Horta para comprar dulces típicos de Pascua](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/01/mona-Rs7jnZdffjPSQVkKnfiLrIP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
L'Horta
Lunes, 1 de abril 2024, 10:59
Acabada la Cuaresma y con la Resurrección de Jesús, nos lleva a la fiesta de la Pascua con sus dulces típicos. Recuerdos de cuando se compraban las alpargatas de pascueras, los juegos en la era, los pantalones tejanos y las chaquetas que se estrenaban para ir a empinar el cachirulo y merendar, una merienda en la que no podía faltar la mona con su tradicional «ací em pica, ací em cou i ací t'esclafe l'ou», como recoge la asociación l'Ullal en la publicación 'Dolça Catarroja', en la que recomiendan los hornos y pastelerías locales de Molinos, Soler, El Progrés, Saus, Germans Albert o Giner, para disfrutar de amargos, rollets, cocotets, bollos, rollets de anís ... Dulces que, a estas alturas únicamente se preparan en algunos hornos tradicionales.
El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia es el más antiguo de Europa. Aunque la fecha de fundación oficial es 1644, varios siglos antes, concretamente en 1283, ya había constancia de la presencia en Valencia de un Gremio de Cereros y Confiteros. En 1350 se produce una escisión de este gremio, naciendo el «Gremit de Sucrers» hasta llegar al 1644 cuando se produce el reconocimiento oficial como Colegio Mayor del Gremi de Mestres Sucrers.
El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia ha apostado un sello de calidad artesana que tienen todos los agremiados y que viene a certificar que todo el proceso productivo es artesano y las materias primas que se emplean son de primerísima calidad.
Este sello de calidad también ampara todos los productos de Pascua que salen de los obradores agremiados. Recetas 100% valencianas del panquemao, monas, cocas cristinas, de pasas y nueces etc., que en muchos casos son centenarias, y que encontrarás en estas pastelerías de la comarca de L'Horta, entre ellas la Pastelería Aixa de Puçol con las monas, el panquemao tradicional y el de pasas y nueces. Mención especial también a la Coca de romero infusionada en naranja que se puede encontrar durante todo el año, pero que en Pascua es un dulce muy demandado.
Un catálogo de sabores tradicionales que se completan con flores de Pascua, «pacències i almedraos», monas-figuras de chocolate, huevos de pascua, panquemaos de nutella, torrijas, cocas de cristal, «cristines i escudellaes»
También en Puçol, Nostre Dame ofrece panquemaos muy tiernos y con ese aroma a naranja que enlaza con la esencia valenciana. Punto y aparte son las deliciosas y coloridas monas con cinco chocolates a elegir.
El Horno La Curra de Torrent, son Zira la tucán, Pinta la camaleón, Milla la murciélago y Tauriel la pantera, o lo que es lo mismo las monas de chocolate de la Colección aPasionados que José Alba del Horno la Curra ha elaborado para esta Pascua 2024. Estas exóticas piezas están diseñadas y creadas por el Maestro Pastelero y Chocolatero Jose Alba. Las pascuas es La Curra son momentos de dulces pascueros, panquemaos, monas, cocas de pasas y nueces.
La Pascua en Quatre Cantons sabe a panquemaos con o sin chocolate, a cocas de pasas y nueces. Sabe a almendrados, paciencias, cocotets, cristines i escudellaes, con recetas de la abuela paterna y padres. Todo con ingredientes de proximidad, naturales y de la máxima calidad, tradición en L'horta Nord en Meliana y Moncada.
En Xirivella encontramos una pastelería con elaboración artesanal como es Forn Pastisseria Violeta. Entre los dulces de Pascua, además de los tradicionales valencianos como panquemaos y monas, encontramos las torrijas, muy típicas de estas fechas.
En la pastelería Caramelo de Picassent lleva 27 años elaborando pastelería y bollería de forma impecable, que los productos de Pascua de Caramelo son de una calidad sobresaliente viene dado por tres claves muy simples: materia prima de la mejor calidad, un proceso totalmente artesano y una fermentación de más de 24 horas.
En la Pastelería Pana de Meliana destaca por sus monas, muy vistosas y coloridas, elaboradas de manera tradicional, pero bañadas en diferentes chocolates. A tener en cuenta también sus panquemaos de calabaza y una novedad traída desde Italia, pero que va tomando cada vez más fuerza en nuestra comarca, la colomba pascual que además en Pastelería Pana se valencianiza con calabaza, cabello y almendra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.