Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Ayuntamiento de Meliana. LP
Meliana es el municipio que mejor separa los residuos según el EMTRE

Meliana es el municipio que mejor separa los residuos según el EMTRE

El estudio de residuos elaborado por la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE) durante el primer semestre de 2024

Nacho Roca

Meliana

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 12:46

La Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE) ha facilitado en su última asamblea el estudio de caracterización de los residuos del primer semestre del 2024. El informe se aplica a las fracciones de orgánica y de resto que son los residuos tratados por dicho consorcio en sus plantas.

En estos primeros seis meses, la entidad metropolitana ha recibido un total de 253.471,26 toneladas de la fracción resta, o todo en uno, y 33.648,38 toneladas de la fracción orgánica selectiva. Hay que recordar que, en cuanto a la fracción orgánica, los objetivos que marca la legislación vigente para el 2027 es reducir hasta el 15% la presencia de materiales impropios para poder hacer una reutilización y un uso adecuado de estos residuos orgánicos. Quedan fuera del estudio los envases ligeros y de papel y cartón que gestiona Ecoembes, o la de vidrio que recoge Ecovidrio, que no forman parte del estudio.

De acuerdo con el análisis, Meliana se confirma como el municipio que más y mejor separa estas dos fracciones de toda el área metropolitana, prácticamente al 50% en el total de toneladas anuales, gracias al sistema de recogida puerta a puerta.

Cómo explica Josep Riera, exalcalde de Meliana y actual concejal, «el estudio confirma que Meliana, en proporción, es hoy el municipio que más separa, y mejor, de toda el área metropolitana gracias a la implantación, a final del 2022, del sistema de recogida de los residuos lleva a puerta, tal como se explicó en su día y se ha ido evidenciando los últimos años». Así, del estudio se desprende que este municipio recoge prácticamente al 50% la misma cantidad de toneladas de la fracción resta (654,14 t) que de la fracción orgánica (578,02 t). Además, en cuanto a la fracción orgánica, en el caso de Meliana la caracterización del estudio mujer un 75,30% de materia orgánica, frente al 58,81% de media de toda el área metropolitana y, por lo tanto, más cerca del objetivo del 85% fijado para el 2027.

Del análisis de la fracción orgánica de Meliana se desprende que hay un 25% de materiales impropios: un 9,9% de fracción resta, un 5,33% de envases ligeros, un 3,64% de material de punto limpio o ecoparque, un 2,29% de textil, un 1,76% de vidrio o un 1,70% de papel y cartón. Mientras que en el caso de la fracción resta, o todo en uno, encontramos: un 36,01% de orgánica, un 13,56% de material de punto limpio o ecoparque, un 9,45% de papel y cartón, un 9,28% de envases ligeros, un 8,97% de textil o un 5,18% de vidrio.

Estos datos se explican, según Josep Riera, «por el aumento de los contenedores abiertos en las calles de Meliana con la llegada del Partido Popular al gobierno municipal. Por ejemplo, se puede comprobar que en los contenedores marrones de orgánica se depositan residuos de toda clase, mientras que en los contenedores verdes de resto proliferan las bolsas sin separar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Meliana es el municipio que mejor separa los residuos según el EMTRE