

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Miércoles, 19 de febrero 2025, 10:19
El segundo día de la puesta en marcha de la ampliación de las estaciones de Metrovalencia hacia l'Horta Sud, con el fin de ofrecer más servicio a los municipios de la zona dana, se ha saldado en la primera hora punta de la mañana de este miércoles con buenas frecuencias de paso y «algunos retrasos», según han informado fuentes de la empresa autonómica.
El estreno este martes fue caótico con retrasos en las Líneas 1, 2 y 7, las que llegan hasta València Sud. Tanto que se tuvo que cortar durante una hora la circulación de la última desde la estación de Bailén. Las quejas de los usuarios fueron numerosas. En cambio, este miércoles ha sido «prácticamente con total normalidad», sin incidencias avisadas a los viajeros salvo averías en algunos ascensores.
«Estamos pasando la hora punta y el servicio de metro se está realizando con bastante normalidad salvo algún retraso y de momento sin incidencias significativas», indicaron las mismas fuentes. Así las cosas, los convoyes están circulando con una frecuencia de paso de 15 minutos en toda la red.
Esta modificación conlleva, al mismo tiempo, la reorganización de los servicios de autobús alternativo a la red de metro, de manera que se establecen tres nuevos intercambiadores intermodales.
Los autobuses lanzadera de Picanya y Paiporta llegan hasta el aparcamiento de València Sud, de modo que los viajeros acceden al metro, a través de una plataforma accesible, con los elementos propios de una estación, como línea de validación, megafonía, interfonos, máquinas de autoventa de títulos o teleindicadores.
El resto de los servicios de autobús alternativos al servicio de metro, puestos en marcha por la Generalitat, se reorganizan también de manera que los procedentes de Torrent enlazan con la estación de Safranar de Metrovalencia y los de Picassent y la comarca de La Ribera llegan a la avenida de Giorgeta de València, en un punto próximo a la estación de Jesús.
Con la incorporación al servicio de València Sud, Metrovalencia cuenta con 127 estaciones y paradas operativas, a la espera de incorporar las 20 del tramo Paiporta-Castelló. Las mismas fuentes subrayaron que las instalaciones de València Sud se han reconstruido en apenas tres meses, dado que fueron arrasadas por las inundaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.