A. Talavera
Alzira
Martes, 11 de febrero 2025, 10:31
Los representantes del Ministerio de Transportes se reunieron con el alcalde y personal técnico del Ayuntamiento de Picanya para presentar los trabajos previos de las dos pasarelas situadas en las calles Ricard Capella-Sol y Almassereta-Mercat.
Publicidad
Estos anteproyectos proponen una misma solución estructural para ambas pasarelas, adaptada cada una de ellas a las condiciones geométricas del barranco y al entorno.
El uso será mixto peatonal y ciclista, lo que determina la configuración de la plataforma según las recomendaciones de movilidad sostenible de la Dirección General de Carreteras. De acuerdo con esto, las pasarelas tendrán una anchura útil de cinco metros.
Las pasarelas contarán con cimentación con pilotes y encepado de hormigón armado. Las pilas de hormigón armado in situ tendrán geometría adaptada a los empujes hidrodinámicos mientras que la pila y el tablero se unirán rígidamente para obtener efecto pórtico que permita aliviar el diseño del dintel y transmitir las cargas laterales de la avenida desde el tablero hacia la pila de forma eficiente y robusta.
Por otra parte, las barandillas se diseñarán para evitar que ejerzan de barrera en avenidas extraordinarias, previendo un fallo tipo fusible en ese caso que libere a la estructura de empujes excesivos.
Noticia relacionada
En paralelo, el Ministerio de Transportes sigue trabajando en el desarrollo del resto de actuaciones, que abarcan la reparación estructural del puente que quedó en pie y la construcción de dos nuevos puentes en Picanya en los lugares donde estaban el Pont Vell y el Pont de la Diputació. Así, después de realizar trabajos de limpieza en el cauce del barranco, se está llevando a cabo una inspección detallada (campaña de sondeos, georradar…) del estado de las estructuras dañadas y definiendo las soluciones de su reparación.
Publicidad
Estas actuaciones fueron aprobadas por el Consejo de Ministros, con fecha 3 de diciembre de 2024, en base al apartado 3 del artículo 74 del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, y que declaraba de interés general, utilidad y urgencia la reparación o reconstrucción de las estructuras de colección de las poblaciones que quedaron de la estructura de titularidad municipal que quedaron de población de titularidad municipal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.