Borrar
Carlos F. Bielsa y Luis Martínez, este lunes. AYTO. MISLATA
Mislata dispara su presupuesto un 16% y ronda los 46 millones este año

Mislata dispara su presupuesto un 16% y ronda los 46 millones este año

Bienestar Social, Seguridad Ciudadana, Comercio, Jardines y Fiestas elevan sus partidas

P. MORENO

VALENCIA

Martes, 11 de febrero 2025, 00:03

El Ayuntamiento de Mislata ha aprobado este lunes, en pleno extraordinario, el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2025, cuya cifra total asciende a 45.957.216 euros, lo que representa un incremento del 16,34% respecto a 2024. El Presupuesto Municipal ha sido aprobado por los 14 concejales del equipo de gobierno socialista. En contra, han votado PP (3), Vox (2) y Compormís-Podemos-Recortes Cero (1).

Por lo que respecta a las áreas de gestión más destacadas y que más aumentan en las cuentas del próximo ejercicio encontramos el área de Bienestar Social, que, con más de 6,35 millones de euros se incrementa en cerca de un 7% respecto al 2024, y representa un 14% del total del Presupuesto.

También Seguridad Ciudadana, con un importe de 5 millones, experimenta un incremento del 16,5%, para dotar a la ciudadanía de un mayor número de equipamientos y efectivos a su servicio, así como de control por videovigilancia y avisos ante posibles emergencias por megafonía.

En el ámbito del medio ambiente y con el objetivo de reducir la huella de carbono, aumentando la plantación y las zonas verdes del municipio, así como su mantenimiento, el área de parques y jardines con 1, 5 millones de euros crece más de un 19%.

El área de Comercio aumenta respecto al 2024 en más de un 7%, para poner más en valor y darle mayor visibilidad a comercios y pymes; Deportes, con más de 4,85 millones de euros incrementa en más de un 50% para la reposición de instalaciones deportivas, y Cultura con más de 2 millones de euros aumenta un 3,41% respecto al pasado ejercicio.

Tradiciones y Fallas también aumenta con un 17% y un 38,5% respectivamente, para darles mayor cabida y relevancia; y por su parte, Políticas de Igualdad y el área de políticas para las personas -que incluye Educación, Infancia, Juventud y Personas Mayores- también crecen en este ejercicio presupuestario.

El gobierno de Carlos F. Bielsa ha presentado, según afirma, «un presupuesto eficiente, que responde a la consolidación de un modelo de gestión que nos identifica; unos presupuestos sociales, que buscan el bienestar de toda la ciudadanía y cuyas políticas sociales van dirigidas principalmente a las personas, con el objetivo de que la gente sea más feliz y viva en una ciudad cada vez mejor».

Por su parte, la vicealcaldesa y concejala de Hacienda, Mª Luisa Martínez Mora, ha defendido el presupuesto alegando que son «unas cuentas reales y equilibradas, basadas en la eficacia y la eficiencia económica, y que no incrementan la presión fiscal sobre la ciudadanía». Además, ha puesto en valor el alto nivel de ejecución del último presupuesto, «uno de los mayores datos del municipalismo en toda España».

Mislata ha conseguido reducir notablemente la deuda financiera respecto de los niveles de 2011, pasando de 40 millones a poco más de 6,3 millones de euros, lo que supone una gran reducción de la deuda pública total, y lo que permite al consistorio poder seguir realizando nuevas inversiones para mejorar Mislata, alcanzando en el próximo ejercicio los 6 millones de euros, el importe de inversiones más alto de la historia de las cuentas públicas.

Entre otros proyectos, esta cuantía permitirá distintas inversiones relativas a la sostenibilidad, innovación y modernización, así como la reurbanización y mejora de diferentes entornos urbanos, la mejora de instalaciones deportivas, o la rehabilitación del Centro Cultural y del Centro Municipal El Mercat, entre otras.

Rechazo del PP

«El señor Bielsa se había olvidado de los presupuestos hasta que en varias ocasiones desde el Partido Popular insistimos en su importancia. Tiene todo el foco puesto en ascender en su partido, mientras cada vez tenemos un municipio más sucio y con unos servicios de peor calidad», ha asegurado.

Además, ha advertido que «las promesas de Bielsa en los presupuestos se quedan en papel mojado porque en la práctica la mayoría se queda sin ejecutar año tras año». De hecho, ha concretado, «Bielsa ha dejado de ejecutar 2.282.000 euros que tenía presupuestados para mantenimiento y servicios; no ha ejecutado nada de los 12.000 euros que presupuestó para Fallas, nuestra fiesta grande; solo ha ejecutado la mitad de los 65.000 euros del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género; en ayudas sociales, no han dado 324.000 euros; tampoco han dado nada de los 21.000 euros para becas; y de los 156.646 euros para servicios complementarios en educación quedan por gastar 147.000 euros».

Para Gandía, «sin duda todo esto es un claro ejemplo de la falta constante de gestión por parte de un alcalde más centrado en pelearse con Diana Morant que en sacar adelante políticas que beneficien a su pueblo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mislata dispara su presupuesto un 16% y ronda los 46 millones este año