Borrar
Boceto de la futura estación de metro de Paiporta.

Ver 15 fotos

Boceto de la futura estación de metro de Paiporta. LP

Así será la nueva estación de metro de Paiporta

El Consell mantiene la reapertura de las líneas afectadas para el día 21 de junio aunque algunas estaciones no estén totalmente finalizadas

Paco Moreno

Paiporta

Viernes, 2 de mayo 2025, 13:23

El conseller de Medio Ambiente y Transportes, Vicente Martínez Mus, ha visitado este viernes las obras de la nueva estación de metro de Paiporta. Las nuevas instalaciones sustituyen a las arrasadas por la dana del pasado 29 de octubre y están en plena ejecución.

En un principio se iba a reconstruir la antigua estación pero los daños eran tan graves que no hubo más remedio que edificarla desde cero. El plazo de entrega previsto es el próximo el 21 de junio cuando se reabrirá la línea del metro en su totalidad.

Sin embargo, Martínez Mus ha matizado que la circulación abrirá esa fecha porque es un compromiso de la Generalitat y si la estación de Paiporta no está terminada del todo abrirá de manera provisional.

El edificio principal de la estación es de hormigón, cristal y acero. Al igual que el resto de construcciones de este tipo, se ha trabajado con prefabricados de hormigón, una arquitectura modular que agiliza los plazos de entrega. En el nuevo recinto también hay espacio para una cafetería.

Imagen principal - Así será la nueva estación de metro de Paiporta
Imagen secundaria 1 - Así será la nueva estación de metro de Paiporta
Imagen secundaria 2 - Así será la nueva estación de metro de Paiporta

Por la estación de Paiporta pasan un millón y medio de viajeros al año, de ahí la importancia de reconstruir esta instalación junto al barranco del Poyo. El puente que salva el cauce y la pasarela peatonal ya están prácticamente determinados y faltan pocos elementos.

La inversión total de la Generalitat para la reapertura de las líneas de metro dañadas por la dana asciende a 100 millones de euros. Hay que tener en cuenta que además de las líneas 1, 2 y 7 resultó totalmente destrozado el puesto de mando y los talleres de València Sud. El conseller también ha destacado que la retirada de 165.000 toneladas de residuos de toda la zona afectada ha costado 40 millones de euros.

«Tanto la estación como el puente sobre el barranco son actuaciones fundamentales para recuperar el servicio en el conjunto de toda la red de Metrovalencia», ha destacado Martínez Mus. En la visita el conseller ha estado acompañado por el director gerente de FGV, Alfonso Novo, y miembros de la corporación municipal.

La reconstrucción del edificio de la estación permitirá dotar de unas instalaciones más cómodas y accesibles a los usuarios. Al tiempo que, como parte del proyecto, se han reconstruido los andenes y todas las infraestructuras e instalaciones ferroviarias arrasadas por el agua como el paso inferior, ascensores, edifico destinado a cafetería y reurbanización del entorno.

Además, las inspecciones técnicas realizadas por parte de FGV concluyeron que ante los problemas evidentes en las cimentaciones, estructuras, muros de carga y pilares era necesario derribar los edificios destinados a estación, subestación y cafetería y acondicionar unas nuevas instalaciones.

El presupuesto de este proyecto, incluido en las actuaciones de emergencia que realiza FGV en el conjunto de la red de Metrovalencia, asciende a unos cinco millones de euros para acondicionar esta estación y también los desperfectos sufridos en Picanya.

De manera paralela, FGV ejecuta las obras de rehabilitación del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo en Paiporta que forma parte de las infraestructuras de las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia, con una inversión que supera los seis millones de euros. El proyecto de reconstrucción del puente ha incorporado, también, la incorporación de una pasarela peatonal ya que la anterior fue destruida por el agua.

Tras la instalación de la vía sobre el puente, completada el pasado mes de abril, siguen los trabajos de cerramiento, canalizaciones, anclajes de postes de catenaria y equipos de señalización y comunicaciones, indispensables para permitir la circulación ferroviaria el próximo mes de junio.

FGV ha adjudicado, también por vía de emergencia, otro contrato para las obras de rehabilitación de superestructura de vía y electrificación en diferentes zonas del tramo comprendido entre la salida de València Sud y Castelló. En total, la Generalitat ha destinado más de 125 millones de euros en el proceso de reconstrucción de la red de Metrovalencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así será la nueva estación de metro de Paiporta