Obras de la nueva pasarela ciclopeatonal. LP

Una nueva pasarela ciclopeatonal y dos pasos inferiores unirán Alboraya, Almàssera y Tavernes Blanques

El proyecto instalará una nueva pasarela ciclopeatonal en paralelo al puente de la Línea 3 de Metrovalencia a su paso por el Barranco del Carraixet, entre Alboraya y Almàssera y dos pasos inferiores para conectar sin interrupciones con Tavernes Blanques.

Nacho Roca

Horta

Miércoles, 7 de agosto 2024, 11:48

El proyecto de construcción de una nueva pasarela ciclopeatonal y dos pasos inferiores, que unirán Alboraya, Almàssera y Tavernes Blanques, cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros de la Generalitat Valenciana, financiados con los fondos Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicidad

Los trabajos se han iniciado con la construcción de los pasos inferiores, iniciando la construcción por el de mayor tamaño en Alboraya. Actualmente se está construyendo 'in situ' la estructura de marco de hormigón que será asentado bajo la línea de FGV, una vez realizado gran parte de la excavación. En el lado de Almàssera, se ha realizado la pantalla de cimentación sobre el que se realizará la excavación.

Con esta fase en marcha, los trabajos de instalación de la nueva pasarela ciclopeatonal en paralelo al puente de la Línea 3 de Metrovalencia, a su paso por el Barranco del Carraixet entre Alboraya y Almàssera y dos pasos inferiores para conectar sin interrupciones con Tavernes Blanques, avanzan favorablemente. Así lo ha constatado el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, en una visita a los trabajos que cubrirán una demanda histórica que se resolverá a petición de los municipios afectados y que beneficiará a más de 40.000 vecinos.

Al encuentro de seguimiento de obras, han acudido el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y la Directora General de Infraestructuras, María José Martínez Ruzafa, así como el alcalde de Almàssera, Emilio Belencoso, y la concejala de Urbanismo de Alboraya, Ana Bru.

La nueva construcción resolver los problemas de seguridad y comunicación en la citada área de la comarca de l'Horta Nord, acabando con los graves problemas de accesibilidad, integrando las comunicaciones de las tres poblaciones y acercando a su vecindario el patrimonio natural sin ningún obstáculo. En el paso de la margen derecha, se permitirá el uso mixto de vehículos de conservación del barranco y usuarios del itinerario ciclo-peatonal. Además, se acondicionará el tramo hasta Tavernes Blanques. En la margen izquierda, el uso será exclusivamente ciclopeatonal.

Publicidad

Se espera que en otoño el proyecto esté bastante avanzado el proyecto y que dentro de un año esté prácticamente terminado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad