![Paiporta ejecuta casi al 100% el Plan Resistir con 710.000 euros, la segunda cifra más alta de l'Horta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/04/media/cortadas/paiport-RncFZByr3S3Bnhg2Qzewl6O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Paiporta ejecuta casi al 100% el Plan Resistir con 710.000 euros, la segunda cifra más alta de l'Horta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/04/media/cortadas/paiport-RncFZByr3S3Bnhg2Qzewl6O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. D.
Paiporta
Viernes, 4 de febrero 2022, 19:43
Paiporta es una de las localidades de la comarca de l'Horta que menos porcentaje de ayudas del Plan Resistir tiene que devolver. De hecho, de los más de 710.000 euros presupuestados dentro del plan, solo ha dejado sin adjudicar 2.927 euros, es decir, que ha otorgado el 99,60% de las ayudas y solo tendrá que devolver el 0,40%.
Las gestiones encabezadas por la Concejalía de Economía, Empleo y Comercio con el apoyo del departamento de Intervención, han hecho posible que 254 empresas, trabajadores y trabajadoras autónomas locales hayan recibido ayudas hasta completar los 707.747 euros, financiados a tres bandas por la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento, en una iniciativa de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
El alto porcentaje de ejecución de estas ayudas "es gracias al buen trabajo del personal técnico de las áreas de Economía y de Intervención, y al impulso político del gobierno de Paiporta para ayudar al máximo el tejido empresarial local", ha explicado la regidora de Economía, Olga Sandrós.
"Desde el primer momento de la pandemia, intuimos que el tejido comercial se resentiría y, en el mes de mayo de 2020, ya fuimos uno de los primeros pueblos en impulsar ayudas locales compatibles con las autonómicas y estatales", ha recordado Sandrós.
Después, una vez establecido el Plan Resistir, "desde la Concejalía de Economía concentramos todos los esfuerzos en ejecutarlo a través de diferentes convocatorias hasta que solo quedó un porcentaje mínimo por atribuir".
En 2021, de acuerdo con los datos de la Generalitat publicados en los medios de comunicación, los municipios de l'Horta recibieron en su conjunto 20,1 millones de euros del Plan. Sin embargo, 23 poblaciones han dejado sin asignar 2,5 millones de euros, que tendrán que devolver en partes porcentuales a cada institución. En el caso de Paiporta, la cantidad es mínima y solo asciende a menos de 3.000 euros y el 0,40% del total.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.