Nacho Roca
Paiporta
Miércoles, 8 de mayo 2024, 09:01
Se ha presentado la III Semana de la Salud de Paiporta, se presentaron diversas iniciativas municipales enfocadas en la salud comunitaria y la violencia de género. «Estas medidas muestran el empeño del Ayuntamiento por fomentar relaciones sanas y eliminar la violencia de género en nuestra comunidad», señaló Sari Ortí, concejala de Bienestar Social, Igualdad y Salud Pública.
Publicidad
Dos miembros de la policía local especializados en violencia de género presentaron ayer a la población el funcionamiento de la nueva Unidad Temis de la Policía Local, cuya principal responsabilidad es brindar apoyo integral a las víctimas de violencia de género, menores o víctimas de delitos de odio. Esta unidad proporciona seguimiento mediante el Sistema VioGén, asesoramiento legal, derivación para apoyo y orientación social y psicológica, así como recursos de protección y recuperación. Además, se destacó la importancia de la sensibilización como parte de su labor preventiva. «Una de nuestras labores es ir a los institutos para dar charlas y recursos al alumnado sobre violencia de género y el peligro de ciertas conductas».
Con respecto a la derivación a servicios sociales y psicológicos, se anunció el programa Contexto, que el Ayuntamiento se ha adherido para ofrecer atención psicológica gratuita a hombres que deseen mejorar sus relaciones personales desde una perspectiva saludable y de control de la ira. Este servicio, conectado con el Centro de Salud, Servicios Sociales y Policía Local, atiende de forma gratuita a hombres que necesiten apoyo y herramientas para enfrentarse a relaciones sociales y personales sin recurrir a conductas peligrosas, violentas, autodestructivas o que puedan generar situaciones de desigualdad con las mujeres de su entorno.
Ambos servicios municipales son impulsados desde la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Salud Pública, con el objetivo de brindar «una atención cercana, eficaz y segura a las mujeres víctimas de violencia, así como a aquellos hombres que deseen sumarse a la construcción de una sociedad más justa y equitativa» explica la concejala de Igualdad, Mª Jesús López.
«La colaboración entre la Concejalía de Igualdad y la Unidad Temis es máxima, con reuniones periódicas y el respaldo total para ofrecer un excelente servicio a cualquier tipo de víctima, incluyendo mujeres, menores y víctimas de delitos de odio» quiso destacar durante su intervención Iván Fernandez, oficial de la policía local y responsable de la Unidad. «Se están implementando medidas en el municipio para preservar la intimidad e identidad de las víctimas, garantizando un acceso protegido a la oficina y haciendo visible su ubicación en las dependencias de la Policía Local para todas aquellas personas que necesiten asesoramiento y apoyo» explicó.
Publicidad
Entre las mejoras infraestructurales destaca el traslado de la unidad a una oficina amplia y amable, sin barreras que puedan interferir en la confianza entre el personal y las víctimas. Además, se ha dotado a la unidad de un vehículo policial sin rotular y con sillas de retención infantil, para preservar la intimidad e identidad de las víctimas y menores durante los traslados.
La Unidad Temis trabaja en estrecha colaboración con el Sistema VioGén y SIRAJ (Ministerio de Justicia), así como con otros servicios sociales del Ayuntamiento, la Concejalía de Igualdad y la Guardia Civil, para garantizar una respuesta integral y coordinada ante la violencia de género y otros delitos relacionados.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.