Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
El carril bici que une las tres localidades. LP
Una pasarela peatonal y ciclista sobre la Pista de Silla y la línea del AVE unirá Picassent, Alcàsser y Silla

Una pasarela peatonal y ciclista sobre la Pista de Silla y la línea del AVE unirá Picassent, Alcàsser y Silla

La inversión estimada por la Conselleria de Obras Públicas es de 6 millones de euros y en próximas semanas se iniciará el proceso de información pública del proyecto

A. D.

Picassent

Lunes, 10 de octubre 2022, 16:29

Un pasarela peatonal y ciclista conectará Picassent, Alcàsser y Silla entre sí y con sus áreas industriales, así como con Valencia. La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad proyecta este itinerario con un presupuestos de seis millones de euros.

Según ha anunciado la titular del área, Rebeca Torró, “para poder llevar a cabo este proyecto, se ha diseñado una pasarela metálica, de tipología celosía, para salvar el efecto barrera que suponen, en esta zona, la línea ferroviaria de Alta Velocidad y la Autovía V-31, conocida como Pista de Silla”.

De esta forma, ha continuado “la movilidad sostenible podrá ser una alternativa real y viable en el área constituida por los núcleos urbanos e industriales de Picassent, Alcàsser y Silla, donde la distancia máxima a recorrer es de apenas cuatro kilómetros y la orografía del terreno es plana, factores que favorecen el uso de medios de transporte no motorizados”.

Asimismo, ha destacado que la inversión estimada por la Conselleria para esta actuación es de 6 millones de euros y ha indicado que “actualmente se está redactando el estudio informativo para someterlo en próximas semanas al proceso de información pública”.

Torró ha señalado que “desde la Conselleria se está trabajando por una red de itinerarios que fomente el uso de los modos de transporte no motorizados, de forma que se localicen los cuellos de botella e itinerarios prioritarios”. Así, uno de los aspectos prioritarios “es la permeabilización de infraestructuras, esto es, eliminar la barrera que para el tráfico no motorizado suponen determinadas infraestructuras públicas, contribuyendo a la creación de una red estructurada que vincule poblaciones entre sí”.

El recorrido permitirá la conexión con el Parque Natural de la Albufera a través del casco urbano de Silla

En este sentido, ha recordado que entre Picassent y Alcàsser, la Conselleria ya ha mejorado la permeabilidad y conexión ciclopeatonal al acondicionar el paso bajo la autovía A-7 y la construcción de una pasarela para salvar el barranco de Picassent. Además, ADIF ha construido un itinerario ciclopeatonal paralelo a la línea ferroviaria de Alta Velocidad, por el lado oeste, que une el polígono industrial L'Alter (Alcàsser) con el itinerario ciclopeatonal Torrent-Picanya-Paiporta-València.

Continuidad a los caminos agrícolas

El objeto de este proyecto es definir un itinerario ciclopeatonal que permita dar continuidad al mallado de los carriles bici y recorridos peatonales existentes, al habilitar un eje longitudinal directo para la conexión entre Picassent, Alcàsser y Silla y, especialmente, para salvar las infraestructuras ferroviarias y viarias.

Además, permitirá reponer las conexiones peatonales y ciclistas que se realizaban a través de los distintos caminos agrícolas y que con la construcción de las infraestructuras viarias y ferroviarias se han interrumpido. También posibilitará, a través del viario del casco urbano de Silla, acceder al Parque Natural de la Albufera.

La longitud del recorrido será de 3.440 metros y su trazado se ha encajado en el viario urbano

Al oeste de este paraje, con un trazado sensiblemente paralelo a la línea de costa, la Conselleria habilitará la ruta EV8-Ruta del Mediterráneo que forma parte del proyecto gestionado por la Federación Europea de Ciclistas (ECF). Este proyecto, al que se ha adherido la Comunitat Valenciana, tiene como objetivo conformar una red ciclista transnacional mediante la integración de itinerarios existentes y planificados en una única red de ámbito europeo.

Proyecto

La actuación proyectada se inicia en la conexión con la pasarela ciclopeatonal que salva el cruce con el barranco de Picassent y discurre por el viario existente o previsto por el borde sur del casco urbano de Alcàsser y su polígono industrial. A continuación, salva, mediante una pasarela, las vías del ferrocarril y la autovía V-31 y, finalmente, discurre por el viario del polígono industrial de Silla hasta finalizar en la Avenida Espioca.

La longitud del recorrido será de 3.440 metros y su trazado se ha encajado en el viario urbano. Con carácter general, en los tramos ya urbanizados con aceras, se contempla la construcción del carril bici mediante la redistribución de la sección de la calzada y aparcamiento. En los tramos no urbanizados, la actuación incluye la construcción tanto del carril bici como del andén peatonal.

El itinerario principal se completa con un ramal adicional de conexión con el carril bici ya existente paralelo a las vías del AVE, conectando así estos dos ejes vertebradores.

La pasarela está contemplada tanto en la Xarxa d'Itineraris no Motorizats de la Comunitat Valenciana (XINM) como en el Plan de Movilidad Metropolitano del Área de València (PMoMe de València).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una pasarela peatonal y ciclista sobre la Pista de Silla y la línea del AVE unirá Picassent, Alcàsser y Silla