BURGUERA
Jueves, 23 de enero 2025, 23:30
Primer pleno municipal en Picanya desde la dana del pasado 29 de octubre y por lo tanto con toda la tensión de los vecinos acumulada tras la tragedia, lo que se notó y mucho. El centro cultural de la localidad se llenó este jueves a rebosar con una asistencia de público nunca vista en dicho Ayuntamiento. La gestión de las inundaciones protagonizó sin duda los argumentos tanto del alcalde, el socialista Josep Almenar, como las recriminaciones de algunos de los asistentes, que cortaban los turnos de palabra.
Publicidad
«Es que es mentira lo que está contando», decía una señora, aunque parte del público optó enseguida por la moderación. «Luego lo que quieras pero cállate y deja hablar», le espetó otro vecino, siendo secundado por algunos aplausos de apoyo. Mientras, Almenar, alcalde desde 1983, seguía rindiendo cuentas de las resoluciones y acciones tomadas por la alcaldía hasta el pasado 31 de diciembre, es decir, en lo más duro de la dana.
En un resumen de las actuaciones, justificó lo hecho en que debieron «gestionar el desastre desde el desastre», contando que el mismo y un concejal debieron plantarse el día 29 delante del aparcamiento municipal para impedir que la gente entrase a por sus coches debido al riesgo de que perdieran la vida. También elogió el trabajo de los policías locales y del resto de funcionarios.
Su exposición se vio interrumpida en varias ocasiones, como cuando una de las asistentes explotó para que Almenar reconociera la labor de los voluntarios, dado que a pesar de transcurrir 50 minutos de discurso no los había nombrado todavía. «Son los únicos que vinieron al principio y no los nombra, no los nombra», repetía otra mujer en las últimas filas del centro cultural entre algunos aplausos.
El pleno discurrió con esa tensión durante las mociones y el apartado de ruegos y preguntas. Picanya sufrió por la dana una decena de muertes, el derrumbe de las casas más próximas al barranco del Poyo en el barrio de Vistabella y otros destrozos en plantas bajas y vehículos, arrastrados por la fuerza del agua.
Publicidad
La sesión, que siguió más allá de las once de la noche, paralizó una moción para una comisión sobre la dana, aprobó otra de estudio sobre realojos y quedó pendiente una del PP que proponía la eliminación de la tasa para las licencias de obras, que ahora serán necesarias para reconstruir las viviendas. Sí que hubo acuerdos de todos los partidos para instar a que se hagan las obras en el barranco del Poyo que eviten tantos destrozos en caso de otra dana. En este municipio el PSPV cuenta con nueve ediles, una más que la suma de PP, Vox y Compromís.
Todas esas cuestiones salieron a colación en la sesión plenaria. Los vecinos preguntaron sobre los acuerdos tomados con otras administraciones para la reconstrucción de Picanya, así como los proyectos acerca de las viviendas destruidas, es decir, acerca de la reconstrucción en la misma parcela o su traslado a otros solares. Finalmente, la concesión de pasadas licencias de obras y las garantías de que no estuvieran en zonas inundables.
Publicidad
El problema de los verhículos retirados por desguaces contratados por el Ayuntamiento protagonizó las primeras preguntas de los ciudadanos, quienes se quejaron del trato recibido por sus vehículos. También se escucharon testimonios de damnificados, como el de una vecina residente desde hace doce años en Picanya que ha perdido su vivienda. «Nos tienen que dar esperanza, no quiero a mi edad irme a vivir a La Torre. Me gusta este pueblo y quiero quedarme a vivir aquí», en referencia a su deseo de una promoción inmobiliaria para los afectados. Más aplausos del resto de vecinos presentes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.