Borrar
Las toallitas acumuladas en uno de los barrancos tras las lluvias. LP
La plataforma No+bypass advierte del riesgo de inundaciones en Paterna por la ampliación de la autovía

La plataforma No+bypass advierte del riesgo de inundaciones en Paterna por la ampliación de la autovía

El proyecto transcurre por áreas calificadas de especial peligrosidad e incluidas en el plan de prevención, como el tramo del barranco de la Font

A. D.

Paterna

Lunes, 23 de mayo 2022, 14:17

Los problemas de desbordamiento sufridos en las urbanizaciones de Paterna durante las últimas lluvias torrenciales han servido para que la Plataforma No+bypass advierta de estos problemas se pueden agravar con la duplicación de la autovía.

Según explican, el 3 de mayo provocaron inundaciones en sótanos, trasteros, garajes, calles y desbordamientos en el barranco de la Font, del Rubio, Barato y D'Endolçà, calificándolas de "un reciente testimonio de que las intervenciones antrópicas públicas o privadas en los barrancos, acentúan sin lugar a dudas el riesgo de inundaciones. La duplicación del bypass planeado, no será una excepción".

En este sentido, señalan que los vecinos de Paterna "sintieron miedo" y describen la situación vivida con "tapas de alcantarillado desaparecidas en el barranco del Rubio, sin encauzar debidamente y altamente peligroso; en la calle 232 de la Cañada las tapas salían disparadas por el aumento de la presión del agua, agujeros y roturas en el alcantarillado, daños materiales más que evidentes, el vecindario sin dormir achicando agua e impotente mientras sus casas se inundaban no del agua de la lluvia, sino a través de sus propios desagües de casa y tuberías que rebosaban desbordados con agua proveniente de algún colector o algún sistema de evacuación".

Además, añaden que "toallitas húmedas acumuladas en los cauces naturales del barranco de la Font, todos los barrancos con mayor caudal del que debían destrozando a su paso, las aguas pluviales y residuales flotando entremezcladas en nuestras calles, barrancos a los que habían conectado no sólo sus aguas pluviales sino las de otros sitios, como en el caso del barranco del Barato con canalizaciones insuficientes, rozando casi la tragedia". Todo esto "son ejemplos para clamar No+bypass, una urgente y necesaria paralización de la duplicación".

Áreas inundables

En la misma línea argumentan que el trazado del proyecto "transcurre por áreas calificadas de especial peligrosidad, inundables e incluidas en el plan de prevención de riesgos de inundación, como el tramo del barranco de la Font, sin duda podemos concluir que estamos jugando a la ruleta rusa y tentando con ello a la suerte o, mejor dicho, al desastre asegurado en las épocas de lluvias torrenciales, cada vez más frecuentes".

"La lógica de no ocupación ni de intervención en los caudales de los barrancos como medida preventiva para minimizar un riesgo latente, existente, lamentable y presumiblemente reiterado, como consecuencia de la situación de emergencia Climática, choca frontalmente con la manipulación de los espacios inundables, haciéndolos todavía más vulnerables a las lluvias torrenciales con afección directa al núcleo poblacional de Paterna", apuntan desde la Plataforma.

"Estas inundaciones producidas en Paterna como consecuencia de unas lluvias de gran intensidad en un corto tiempo, horas, o días, que caen directamente en las cuencas de nuestros barrancos con canalizaciones insuficientes, estrechamientos, de gran peligrosidad cuando el caudal de nuestros barrancos supera la capacidad de desbordamiento y con ello la inundación, implican un gran riesgo geológico para Paterna, con gran capacidad destructiva, daños económicos, posibles pérdidas de vidas humanas y grandes costes de limpieza y reposición", concluyen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La plataforma No+bypass advierte del riesgo de inundaciones en Paterna por la ampliación de la autovía