Nacho Roca
Alfafar
Lunes, 20 de mayo 2024, 21:29
La «Plataforma pel Soterrament de les vies en Alfafar-Sedaví-Benetússer» ha manifestado que «rechazamos por completo el proyecto propuesto por Adif y seguimos reivindicando la necesidad del soterramiento con urgencia», tras la reunión mantenida en Madrid por el organismo de transportes con las alcaldías de las localidades afectadas, sin la presencia de los representantes de la Plataforma.
Publicidad
Según explica la Plataforma en un comunicado, «la reivindicación histórica del Soterramiento renace como consecuencia del mantenimiento a lo largo de los años de los peligros que el paso a nivel de Alfafar entraña para los habitantes del núcleo urbano». «Por todos es sabido que la desgraciada muerte de una joven de 19 años volvió a teñir de negro nuestras poblaciones y reavivó las brasas de un fuego que antaño pudo parecer apagado», en referencia al último arrollamiento mortal de Luciana, una joven de 19 años, en 2023.
«Adif ha presentado una propuesta aparentemente amable y con espacios verdes pero que no contempla el soterramiento de las vías del tren a su paso el núcleo urbano, una propuesta que integra al tren en el municipio sin que gran parte de los problemas que su paso ocasiona a los vecinos hayan sido tenidos en cuenta. Con la propuesta de Adif no habrá señales acústicas pero el paso del tren se seguirá escuchando, seguirá habiendo una estación en curva en contra de la normativa vigente, las vallas permitirán el acceso a las vías por pasos no autorizados y seguirá habiendo arrollamientos por imprudencias y suicidios», denuncian.
«Seguiremos viendo y escuchando el tren tanto en la calle como en nuestras casas, nos veremos expuestos a robos y violaciones y tendremos miedo de atravesar el paso ciclopeatonal, seguiremos teniendo dificultad para acceder a colegios, centro de salud, mercado o ayuntamiento dada la cantidad de escaleras existentes y la longitud de las rampas proyectadas, y el paso podrá inundarse como ya ocurre con los que se construyeron antaño», recalcan respecto a la propuesta de ADIF de eliminación del paso a nivel con un paso subterráneo.
Por ello, los afectados apelan al complimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para reclamar el soterramiento, pues «la existencia del paso a nivel incumplen objetivos de la Agenda 2030 y, en consecuencia, deben ser solucionados con inmediatez. Nos basamos, concretamente, en el Objetivo número 3 (Salud y Bienestar) y en el Objetivo número 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles)».
Publicidad
«Como ciudadanos tenemos la obligación de pedir responsabilidades a nuestro gobierno y administraciones locales sobre sus compromisos para mejorar el acceso de las personas a la salud (Objetivo número 3, Salud y Bienestar). Por ello son 703 las denuncias que se han presentado al Ayuntamiento de Alfafar por parte de vecinos con problemas de Salud Mental relacionados con la problemática del tren, recogidas de entre los habitantes de Alfafar, Sedaví y Benetússer», explican en el comunicado.
«Apoyándonos en el Objetivo número 11 de la Agenda 2030, Ciudades y Comunidades Sostenibles, seguimos reivindicando el Soterramiento como única solución viable que mejorará el entorno de la zona haciéndolo más amable, generando espacios verdes, uniendo un pueblo que vive partido en dos y con parte de su población sufriendo problemas de accesibilidad y privación de su libre circulación».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.