Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
la Playa Norte de La Pobla de Farnals. LP

Las playas de l'Horta se ponen a punto para la temporada

Los fines de semana del mes de mayo Alboraya presta servicios de socorrismo y salvamento, y La Pobla y Puçol mantienen sus Banderas Azules

Ada Dasí

Horta

Jueves, 19 de mayo 2022, 18:24

Las playas de l'Horta se ponen a punto para la próxima temporada de verano sin restricciones sanitarias. Durante los fines de semana del mes de mayo en las playas La Patacona y Port Saplaya de Alboraya, que cuentan con el sello Q de Calidad Turística, ya está en activo el servicio de socorrismo y salvamento, que será diario a partir del mes de junio, al igual que la patrulla de la Policía Local que vigila el litoral con la ayuda del dron Fénix.

Publicidad

Los que se acerquen a estas dos zonas de playa también pueden disfrutar de los chiringuitos y se incorporará en breve el servicio de las dos Oficinas Tourist Info. La ORA para aparcar en La Patacona se activará el 20 de mayo con el fin de garantizar el movimiento de vehículos estacionados para facilitar el acceso de todos los visitantes.

Playa Norte con Bandera Azul

La Pobla de Farnals trabaja también en la Playa Norte y Pobla Marina. Este año, la primera de ellas revalida su Bandera Azul, que garantiza el estado óptimo del agua y de todas las instalaciones adyacentes. Además, ambas mantienen el resto de certificaciones de calidad, ambiental y de accesibilidad (ISO 9001, ISO 14001 y UNE 170001-2), así como la bandera Q de Calidad Turística.

“Tener esta distinción en ambas playas es el colofón a muchas horas de trabajo y de preparación para que nuestros espacios continúen siendo limpios, seguros, accesibles e inclusivos”, ha asegurado la concejala de Obras Públicas y de Turismo, Victoria Prieto.

En cuanto a inclusividad, y como novedad, en las dos se instalarán atriles informativos con las características del espacio escrito en Braille, una iniciativa pionera en la provincia. Además, volverán a colocarse unas flexi-pasarelas que facilitan el paso desde el final de las tarimas de madera hasta el mar para las personas con movilidad reducida. “Este año aumentaremos su longitud para que lleguen lo más cerca posible del agua”, ha explicado la concejala.

Publicidad

El Ayuntamiento trabaja ahora en ultimar la preparación de los espacios e infraestructuras. Un año más, contarán con servicio de socorrismo, Oficina de Turismo, servicio de limpieza durante el horario de baño, retén de policía local en el paseo, posta sanitaria, punto accesible y saneamientos públicos.

“Todo suma y contribuye a crear la marca Pobla de Farnals, que permite que año tras año nuestras playas reciben a sus vecinos y vecinas y también a muchísimas personas visitantes que eligen nuestro pueblo como destino veraniego”, ha explicado Victoria Prieto. “Esperamos que esta temporada sea muy positiva para todos y todas y que nuestras playas demuestren su calidad y su potencial como generador turístico de primer nivel en la Comunitat Valenciana”, ha concluido.

Publicidad

En El Puig de Santa Maria también se están poniendo a punto las playas urbanas, mientras que las naturales no contarán con servicios hasta el mes de julio, al igual que las zonas costeras de Massamagrell y Massalfassar.

Calidad del agua en Puçol

La playa de Puçol ha revalidado un año más la Bandera Azul. La alcaldesa, Paz Carceller recuerda que "el Ayuntamiento implantó el sistema de gestión integral de la playa hace unos años, con el fin de mejorar tanto a nivel de servicios como de gestión medioambiental". "Se revisan y auditan todos los parámetros de medio ambiente, calidad turística y accesibilidad que son fundamentales para cumplir los requisitos que exige el organismo internacional que otorga la Bandera Azul", añade.

Publicidad

Lo que más prima es la calidad del agua para obtener esta categoría, aunque también hay otros parámetros que cuidar y que ayudan no solo para este distintivo, sino también para otros como la Q de Calidad Turística (que concede el Instituto para la Calidad Turística Española) o el sello Qualitur (de la Generalitat Valenciana), que han ondeado cada verano, a partir del mes de junio, en la plaza Rosa dels Vents de la playa de Puçol.

Como mejoras de este año en la playa accesible se contará con una segunda silla anfibia para el baño y una grúa hidráulica para trasladar a los usuarios hasta la silla. "Esta ampliación del servicio supone una mejora adicional de los servicios que venimos ofreciendo en verano en la playa y es un objetivo que nos habíamos marcado en años anteriores y que por fin la hemos conseguido", recuerda el concejal de Playa, Paco Salavert.

Publicidad

Por último, desde la playa accesible hasta la escollera más cercana estará señalizada por primera vez como zona libre de humos. Es una petición tanto institucional como de algunos vecinos, por lo que se va a instalar de forma experimental este verano y al finalizar se hará un balance de su funcionamiento.

Este año también se ha solicitado la calificación centro azul para el Aula Blava, un espacio que se puso en marcha en verano de 2020 y que se dedica a exposiciones, charlas y actividades culturales en la playa.

Noticia Patrocinada

Chiringuitos y 'food trucks'

El viernes 20 de mayo, la Mesa de Contratación abrirá la documentación presentada por los distintos interesados para poner en marcha los chiringuitos de la playa y, tras quedar desierta la instalación de los 'food trucks' (camiones de comida rápida) el consistorio autorizará directamente a quien lo solicite por registro de entrada en los próximos 15 días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad