Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
La fachada del ayuntamiento de Paterna. LP
Polémica en Paterna por iluminar el ayuntamiento con los colores de la bandera de la República

Polémica en Paterna por iluminar el ayuntamiento con los colores de la bandera de la República

La moción presentada por Vox y apoyada por el PP no ha salido adelante pero ha abierto un debate con recriminaciones ideológicas entre los partidos

Ada Dasí

Paterna

Miércoles, 27 de abril 2022, 21:15

La iluminación del palacio consistorial de Paterna con los colores de la bandera de la República el pasado 14 de abril ha sembrado la polémica en la última sesión plenaria celebra este martes y, sin querer, ha abierto un debate en el que los partidos han mostrado sus diferentes posturas ideológicas al respecto.

La moción presentada por Vox, que solo ha contado con el respaldo del grupo municipal popular, requería al Ayuntamiento el cumplimiento de la ley y el cese de posteriores enseñas no constitucionales, referida a la iluminación de la fachada del consistorio con los colores republicanos.

La portavoz de Vox, Virginia Huertas, ha defendido que "se ha infringido el ordenamiento jurídico" ya que "las instituciones públicas no gozan del derecho de libertad de expresión". Además, ha insistido en que este acto "vulnera los principios de neutralidad y objetividad" al "iluminar un edificio municipal con colores de un régimen de Estado pasado".

Para Huertas "se trata de eludir la ley utilizando la iluminación". "Es un paso atrás" y representa "la esencia de la izquierda de dividir a la sociedad", ha añadido, recordando al alcalde, Juan Antonio Sagredo su promesa sobre la Constitución cuando fue investido.

La portavoz socialista, Paqui Periche, defiende rotundamente que "se cumple la ley" y tacha la moción de "insulto a la inteligencia"

María Dolores Rodríguez, por el PP, ha defendido su postura señalando que más allá de connotaciones políticas "la ley que regula el uso de la bandera establece que no es posible colocar símbolos o banderas en edificios oficiales más allá de las que son reconocidas por la Constitución" y ha acusado al equipo de gobierno de "exaltar o enaltecer esta bandera a través de un subterfugio como son las luces" y hacerlo de manera "unilateral".

"No se incumple la ley"

Por su parte, la portavoz socialista, Paqui Periche, no ha tenido pelos en la lengua y se ha mostrado muy crítica con ambas formaciones de derechas, calificando la moción de un "insulto a la inteligencia colectiva", "una invitación a la demagogia" y "una falsa alarma que no tiene razón de ser".

"No se incumple la ley, esa es la realidad lo demás son insidias y falacias" ha añadido Periche, que, además, ha explicado que "este ayuntamiento conmemora hitos históricos con la iluminación de nuestro palacio y es enriquecedor para nuestro país como lo es el 14 de abril". Además, ha dejado claro que "siempre están izadas las banderas oficiales como marca la ley y como no podría ser de otra forma. La bandera oficial de España está, estaba, y se colocará siempre donde toca, hoy y el 14 de abril", ha concluido.

Aunque Compromís pretendía mantenerse al margen "por no discutir por una bandera", el edil Juanma Ramón ha intervenido para "defender el valor de nuestra historia" y ha recordado que en los homenajes que se han hecho a los fusilados "siempre han ido los alcaldes de Paterna sin importar su color". "Su intención es sembrar el odio como lo hicieron en el 36 y ahora", ha dicho respecto a Vox y ha añadido que "a los únicos que les molesta es a los franquistas y fascistas".

También ha intervenido el portavoz de Cs, Jorge Ochando, que ha calificado la moción de "política y partidista" y ha incitado a Vox a desvelar "porqué no quieren esta bandera".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Polémica en Paterna por iluminar el ayuntamiento con los colores de la bandera de la República