Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Albal
Jueves, 14 de diciembre 2023, 11:28
Esta semana en el retén de Policía de Albal se ha impartido un curso para saber actuar en caso de un sangrado masivo y la correcta realización de un torniquete y un vendaje israelí, así como otras técnicas vitales en situaciones de emergencia que pueden salvar vidas. En el curso han participado agentes de diferentes poblaciones como Alcàsser, Nules, Montroy, Catarroja, Benetússer, Beniparrell y Albal. Tras impartir una parte teórica, el instructor ha abordado la parte práctica para que los policías adquieran los conocimientos básicos para cortar una hemorragia o taponar una herida.
Esta formación forma parte de una serie de cursos programados por iniciativa de la jefatura de policía local de Albal, para la que es muy importante que los agentes tengan conocimientos teóricos y prácticos de emergencia y como complemento de formación en primeros auxilios, ya que nunca saben lo que pueden encontrarse cuando acuden a atender un aviso.
Se trata de unas jornadas en las que se han impartido tácticas básicas para el control de hemorragias de diferentes grados de gravedad, tratamiento de heridas penetrantes en tórax y prevención de la hipotermia, conocimientos para aplicar torniquete táctico, vendaje israelí y evacuación de heridos en zona de riesgo.
El jefe de la Policía Local de Albal, Rafael Blasco, ha declarado que: «La jornada ha sido muy bien recibida por los profesionales policiales, dado que se trata de una formación novedosa, y muy práctica, a la que se han sumado policías de poblaciones limítrofes e incluso de la provincia de Castellón».
El pasado mes de noviembre se realizaron el curso y las prácticas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y del correcto uso del Desfibrilador semiautomático externo Zoll AED Plus, formación que también se hizo extensiva a agentes de otras localidades.
En el curso impartido esta semana los alumnos aprendieron las técnicas sobre el correcto uso del torniquete. El modelo empleado por nuestros policías es el modelo CAT Gen 7. Se trata de un torniquete táctico, diseñado para responder en situaciones de vida o muerte que requieren una gran precisión y calidad de los materiales. Está ideado para utilizarse con una sola mano, por lo que un policía herido podría realizarse él mismo el torniquete, y es apto para su utilización en brazos y piernas, conteniendo la hemorragia de cualquier extremidad, siendo correctamente aplicado.
Por otra parte, el instructor, demostró todas las utilidades que se le puede dar a un vendaje israelí, que está diseñado para detener hemorragias por lesiones traumáticas en el menor tiempo posible, imprescindible a la hora de salvar vidas en situaciones de extrema urgencia y que también permite que el herido pueda vendarse a sí mismo en caso de necesidad.
Este tipo de conocimientos son muy importantes, ya que los agentes de policía, siempre, son los primeros en llegar a un siniestro y una correcta actuación, antes de la llegada de los sanitarios, puede ser vital para la persona herida.
A este curso, junto al jefe de la policía local, asistió el alcalde de Albal, José Miguel Ferris, que entre sus competencias también está la concejalía de seguridad ciudadana: «Que los agentes que tienen que velar por nuestra seguridad estén en continua formación y reciclaje es muy importante, para que sean capaces de dar una respuesta rápida en situaciones de emergencia», Ferris añadió también que «La policía siempre es la primera llegar a los siniestros y su actuación es determinante hasta que llegan los servicios sanitarios para hacerse con el control de los heridos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.