

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Alboraya
Miércoles, 31 de enero 2024, 11:38
Los sindicatos de la Policía de Alboraya, representados mayoritariamente por SPPLB y CSIF, han anunciado su rechazo a la realización de horas extras y servicios operativos para actos o eventos, tras el malestar generado en la plantilla por las negociaciones fallidas en la mejora de un convenio colectivo mejorado y la relación de puestos de trabajo.
Según explican desde los sindicatos, han estado intentando negociar y presentando propuestas al alcalde con resultado negativo, «generando malestar en la plantilla, que se encuentra saturada de servicios extraordinarios y muchos años esperando una mejora en las condiciones económicas y laborales». Además, «la relación de puestos de trabajo (RPT) en policía, con claro ajuste económico a la baja y sin conseguir actualizar los complementos comprometidos, la falta de un convenio colectivo mejorado y una Carrera Profesional que nunca se llega a negociar», han sido claves para el desacuerdo.
La plantilla policial recuerda que «que se han marchado a otras poblaciones en los últimos años, 15 funcionarios con antigüedad y formación, lo que demuestra el bajo interés en pertenecer a un pueblo de referencia en L´Horta Nord como Alboraya», por lo que hasta llegar a un nuevo acuerdo «la primera de las medidas tomadas por la plantilla es no realizar horas extras, puesto que no existe obligación de hacerlas y no se descartan otras acciones en el futuro», anuncian desde los sindicatos.
El hecho de que la plantilla no realice servicios operativos puede provocar que no sea posible garantizar el normal y perfecto desarrollo de cualquier tipo de evento o acto extraordinario de los muchos que se celebran a lo largo del año en Alboraya. «Ejemplo de esta situación fue la última Cabalgata de Reyes, que durante horas no hubo patrullas para atender posibles llamadas, incidencias o reclamaciones de los vecinos, puesto que los cuatro agentes de servicio de esa tarde se encontraban en el acto de la cabalgata. Situación que volverá a repetirse si el conflicto sigue sin resolverse con la próxima «Volta ciclista a la Comunitat Valenciana» de categoría masculina y femenina que pasa diferentes vías y caminos del término municipal de Alboraia en el mes de febrero», alertan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.