

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Manises
Miércoles, 17 de mayo 2023, 16:39
El Ayuntamiento de Manises está llevando a cabo diferentes procesos de selección que ampliarán la plantilla de la policía local actual. El coeficiente de seguridad que establece la Unión Europea para Manises es de 58 efectivos y la RTP del ayuntamiento que marca las plazas que habrá es de 61 cuando finalicen todas las oposiciones.
En la actualidad hay 44 efectivos, ya que 4 agentes que se encontraban con plaza en la plantilla han optado por otro destino. Estas plazas saldrán en la oferta pública del 2023 y las pruebas serán en el 2024.
Así mismo, se encuentra en proceso de publicar las listas definitivas para iniciar las oposiciones de 11 agentes de la policía, que está en fase de subsanación de errores de los opositores. También se encuentra en la fase final, la oposición para cubrir dos plazas de oficiales de la policía local, y ya se han publicado las bases de otras dos plazas que se iniciarán en septiembre. Paralelamente se aprovechará la finalización de la oposición en marcha para crear un bolsa y poder nombrar oficiales a los agentes que superen dicha oposición.
Por otro lado, está publicada una bolsa de inspectores, que permitirá que, en poco tiempo, se cubran estas dos plazas de manera provisional antes del verano, pues está previsto sacar las plazas después de los procesos que ahora están en marcha.
Desde el Ayuntamiento se manifiesta que «hay una excelente colaboración con la Policía Nacional (responsable de la seguridad ciudadana) como se ha demostrado en recientes actuaciones, y trabajamos con ellos conjuntamente, y además, cuando es necesario incrementar los efectivos».
«Como norma general se encuentran prestando servicio dos vehículos radio patrullas, pudiendo darse alguna circunstancia excepcional de un sólo vehículo por algún permiso o licencia sobrevenida a la que tienen derecho los funcionarios policías, como paternidad, exámenes o franqueo sindical; pero estas dos patrullas se encuentran reforzadas por 4 agentes que patrullan en motocicleta, así como dos agentes de atención al público y otros en oficina y mantenimiento que en caso de ser necesario, realizan un refuerzo y apoyo policial. No obstante, se quiere hacer constar que no se ha dejado ni un servicio por atender, estamos plenamente integrados en el servicio 112, con formación específica en la materia de atención y manejo de situaciones de emergencia, siendo referentes para otras plantillas» explican fuentes municipales
Respecto a las críticas del sindicato SPPLB «desde el Ayuntamiento consideramos infundadas las críticas del SPPLB, puesto que la disolución de la Unidad de Policía de Barrio, la Unidad de Tráfico y la Unidad de mediación, fue una decisión tomada por el actual jefe de la policía local hace mucho tiempo, creando la UCO (Unidad Comunitaria). Es decir, fue un cambio organizativo, no es un retroceso en la estructura y efectividad» explican.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.