Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
La aplicación del tratamiento en el barranco de madrugada. LP
Puçol intensifica los tratamientos contra los mosquitos en los meses de más calor

Puçol intensifica los tratamientos contra los mosquitos en los meses de más calor

La campaña municipal debe ir acompañada de procedimientos similares en los pueblos cercanos por la existencia de zonas húmedas y de la concienciación vecinal

A. D.

Puçol

Viernes, 29 de abril 2022, 00:51

Como en años anteriores, entre marzo y octubre, el Ayuntamiento de Puçol intensifica los tratamientos contra mosquitos, tanto con larvicidas como adulticidas. La campaña municipal debe ir acompañada de tratamientos en los pueblos cercanos por la existencia de zonas húmedas y, sobre todo, de la concienciación del vecindario.

A lo largo del año, se realiza un plan ordinario que incluye 40 tratamientos contra mosquitos: 21 de ellos con larvicidas y 19 con adulticidas, destinados a controlar las plagas que, en el caso de este insecto, son más intensas en los meses más cálidos (normalmente de marzo a octubre) y que, tras las lluvias, generan épocas de mayor presencia.

Esta tarea debe ir acompañada de la colaboración de los vecinos mediante pequeñas medidas que ayudan a eliminar la reproducción del mosquito, como retirar la vegetación de los solares y campos no cultivados, o limpiar el agua estancada en solares, pero también en balcones y maceteros.

"Desde el Ayuntamiento estamos potenciando la lucha contra el mosquito y en especial el mosquito tigre, que pica también durante el día y puede transmitir enfermedades", explica el concejal, Alejandro Sancho. "Los tratamientos van coordinados con Salud Pública de la Generalitat y lo ideal es tratar en la fase previa, cuando es una larva, con productos larvicidas, que son efectivos hasta el 80%. Luego, cuando es adulto, es imposible eliminar al mosquito: no se puede estar fumigando continuamente cada zona del pueblo", añade.

Actualmente, el Ayuntamiento está trabajando en la creación de una ordenanza municipal para la lucha contra el mosquito, en la que prima la prevención, que es lo más efectivo, y también se contempla cómo aplicar distintos tratamientos.

Control de plagas

En el término municipal de Puçol se aplican tratamientos a lo largo de todo el año a través de la empresa especializada Winton Ibérica: más intenso en las estaciones cálidas, pero todos los meses se combaten las plagas. Y no solo de mosquitos, también cucarachas y ratas son objetivos.

No obstante, el trabajo preventivo municipal solo puede realizarse sobre las zonas públicas (calles, jardines, barrancos, colegios, espacios públicos) mientras que fumigar en propiedades privadas es tarea de cada vecino, lo que incluye no solo los domicilios, también campos de cultivo, patios o zonas comunes de los edificios.

Respecto a los tratamientos aéreos, fuentes municipales advierten de que "hace años que no se autorizan". "Solo ocasionalmente se permite alguno en grandes masas de agua (como un marjal o un lago) con productos larvicidas, pero las autoridades autonómicas apenas lo autorizan. Por supuesto, nunca se puede fumigar en zonas residenciales.".

"No está pasando nada que no sea habitual para esta época del año. Además, en Sagunto y en El Puig tenemos dos zonas húmedas, lugares ideales para que el mosquito se reproduzca", comenta Alejandro. "Y, lógicamente, los mosquitos pican a todos, pero la reacción a la picadura es distinta. Algo que también hemos visto durante la pandemia: hay vecinos que han pasado los Covid sin ser conscientes de ello por ser asintomáticos… y a otros les ha afectado mucho más".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puçol intensifica los tratamientos contra los mosquitos en los meses de más calor