Borrar
Urgente Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Moncloa que trabajó para Begoña Gómez
Tráfico intenso en la V-30 en una imagen reciente. JESÚS SIGNES
Un puente en la V-30 permitirá conectar la Saleta con el nuevo cauce

Un puente en la V-30 permitirá conectar la Saleta con el nuevo cauce

La calzada se quedará en la misma cota que ahora y el caudal irá por debajo con un desagüe máximo de 130 metros cúbicos por segundo

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 11 de abril 2025, 09:30

Un puente de 30 metros de largo servirá para que el tráfico que discurre por la V-30 pueda pasar literalmente sobre la desembocadura del barranco del Pozalet en el nuevo cauce del Turia. Así figura en la documentación expuesta al público y fue confirmado por la Confederación Hidrográfica del Júcar, que matizó sobre el diseño de esta infraestructura que será definido en la redacción del proyecto.

La anchura de 30 metros del puente coincide con la misma distancia que habrá entre los taludes en el canal de conexión en el último tramo, donde además de una inclinación suficiente para no modificar la calzada habrá unos muros de protección en los laterales. El propósito es que un posible reflujo del caudal acabe con un desbordamiento sobre la misma carretera o las inmediaciones del canal.

La desembocadura figura en el mapa de la documentación justo al este de la planta de Quart-Benager, una estación depuradora que sirve a los municipios de Aldaia, Alaquàs, Xirivella, Quart de Poblet, Manises, Valencia y Mislata. Tiene una capacidad para tratar 60.000 metros cúbicos al día, que acaban en un emisario submarino hasta el mar.

Tanto el diseño como la construcción del puente están pendientes de definir. No en vano, la única referencia en la abundante documentación expuesta al público es uno de los planos, donde se observa también cómo en la parte final, el lecho del canal de conexión es un fondo de piedras, rodeado de arbolado y jardines. De esta manera se completa la llamada vía verde.

En cuanto a los plazos, fuentes de la confederación indicaron que también se concretarán en la redacción del proyecto, aunque los alcaldes de los municipios beneficiados confían en que las obras comiencen en 2026. Así lo indicó sin ir más lejos el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, en un foro organizado por LAS PROVINCIAS esta semana.

Así las cosas, este año debería adjudicarse la redacción de un proyecto que supone la primera conexión de un barranco con el nuevo cauce. La idea es que haya tramos soterrados y otros en superficie, con lo que el caudal que podrán evacuar al Plan Sur es limitado. La dana del pasado 29 de octubre ha obligado a recalcular los aforos previstos, de 100 a 130 metros cúbicos por segundo.

Los interesados tienen un plazo de 20 días para presentar alegaciones. El diseño de la conexión consta de un primer tramo soterrado de 3.850 metros de longitud que recorre el término de Aldaia de norte a suroeste. La capacidad en este tramo se ha incrementado hasta los 100 m³/s, cuando en la solución inicial era de unos 80.

Con esto se ha conseguido aumentar la capacidad de esta infraestructura gracias a leves modificaciones en las pendientes, según los resultados obtenidos de los modelos y estudios hidráulicos realizados tras la dana, según informó la Confederación Hidrográfica del Júcar.

El segundo tramo de la conducción, de 3.015 metros de longitud, vuelve a cielo abierto a la salida del municipio, manteniendo los flujos originales del barranco. Se trata de una vía verde que discurre por terrenos ya expropiados en los términos de Xirivella y Valencia. Esta vía verde tendrá escasa afección en el entorno, ya que se ha diseñado como una infraestructura suave que cuenta con una amplitud de 30 metros, laderas con poca pendiente y revegetaciones integradas en el paisaje. La conexión con el nuevo cauce del Turia está diseñada en dirección favorable al flujo del río, precisaron, para facilitar el desagüe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un puente en la V-30 permitirá conectar la Saleta con el nuevo cauce