

Secciones
Servicios
Destacamos
ada dasí
Horta
Miércoles, 15 de septiembre 2021, 00:00
La plaga de mosquitos que azota los municipios de El Puig, Puçol y La Pobla de Farnals desde hace unos días ha hecho que los ... Ayuntamientos soliciten a Salud Pública la fumigación aérea del marjal, donde los tractores no puede acceder para aplicar los tratamientos.
La situación, prácticamente insostenible para la población, estaba ayer en boca de todos los vecinos de Puçol que hacían corrillos para mostrarse unos a otros las nuevas picaduras. José, el Masero, enseñaba su brazo con dos de ellas rojas por haberse rascado, mientras que otro comentaba que «salí a pasear al perro y cuando volví tenía lo menos 20 mosquitos en el lomo».
Por su parte, Soraya Beltrán comentó que «no podemos cenar en las terrazas y tenemos que tener las ventanas cerradas» y apuntó que «te pican incluso por debajo de la ropa». El agricultor, Joaquín Llastas aseguró que hace una semana que no va a su campo en el marjal de Puçol, porque «das un paso y sale una nube de mosquitos de la tierra».
Y es que el problema se agrava en esta zona húmeda y en las playas, donde prolifera el mosquito tigre. Allí, los restaurantes tratan de ahuyentarlos con citronela en las mesas, como explicó Marta Vicente de 'El Turco', aunque comentó que «no son más que en años anteriores». En cambio, Enrique Peruga de 'Aroma de mar' señaló que «este año es algo excepcional» y remarcó que «el Ayuntamiento ha estado fumigando, mientras que »hacemos lo posible en el local para que corra el aire y evitar su presencia«.
En las casas de primera línea de la playa de Puçol advirtieron de que «no podemos estar en las terrazas». Antonio Nuñez contó que «el miércoles fui al chiringuito y me tuve que volver a casa corriendo rodeado de una nube de mosquitos».
En la farmacia Ciudad Jardín, en el casco urbano, constataron que las ventas de productos como repelentes y calmantes para las picaduras están al alza estos últimos días y se ha disparado su demanda.
Los alcaldes afectados achacan las causas a las últimas lluvias y las altas temperaturas de estos días que provoca que las larvas eclosionen más deprisa, aunque han puesto todos los medios para frenar la plaga. La primera edil de El Puig, Luisa Salvador explicó que «hemos fumigado dos veces y hay prevista una tercera en todo el término municipal esta semana», aunque reconoció que la situación nos ha desbordado y «nos sentimos impotentes».
Por ello, Salvador ha sido la precursora para pedir a la Diputación los medios aéreos necesarios para fumigar el marjal. «Hay zonas a las que solo se puede llegar así para aplicar el tratamiento», advirtió. También, el alcalde de la Pobla, Enric Palanca, trasladó ayer su solicitud a Salud Pública, «aunque no tenemos marjal propia estamos rodeados de la de otros pueblos y tenemos que actuar todos a una». Palanca apuntó que «esperamos que no sean tan insensibles».
De hecho, los pueblos están adheridos al plan de la Diputación de control de plagas pero como señala Salvador, «parece que los tratamientos no tienen el efecto esperado«. En Puçol también se ha reforzado la fumigación.
Desde Salud Pública aseguraron ayer que todavía no habían recibido ninguna solicitud de este tipo y que cuando lleguen «se estudiarán y se tomará la decisión pertinente, como ha ocurrido en Castellón, que ya tiene el permiso«. En otros municipios como Sagunto o Canet se repite el mismo problema.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.