Nacho Roca
Quart de Poblet
Miércoles, 13 de diciembre 2023, 14:08
Quart entre Totes ha manifestado «a pesar de la calificación que ha recibido el tipo de suelo que ocupa el sanatorio y los astilleros en el ordenamiento diseñado por el gobierno del PSOE y Compromís, esperamos que esa «zona comercial» no sea otro centro comercial al uso más de los cuales ya disponemos en la cercanía del municipio, sea el centro comercial Bonaire o el centro comercial Gran Turia, y que acabaría de poner la puntilla a nuestro ya mermado comercio local».
Publicidad
«Por ello pedimos que esa «zona comercial» sea destinada a que pequeños propietarios que lo deseen puedan establecer su negocio en la zona. Además, no estaría mal que si se fuera a construir vivienda, esta fuera de titularidad pública y destinada a alquiler o vivienda social y no propiedad de constructoras que cada vez encarecen más el acceso de la población a una vivienda digna», explican.
En un comunicado el partido Quart Entre Totes reacciona ante la respuesta del Gobierno al senador de Compromís, Enric Morera, que explica que «que en el momento actual no hay previstas actuaciones». Desde el Ayuntamiento de Quart de Poblet esperan mantener una reunión con el Ministerio. El Gobierno explica además que «la valoración de la participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a 31 de diciembre de 2022 era de 11.648.850 euros y la valoración de SEPI Desarrollo Empresarial (SEPIDES), a la misma fecha, alcanzó los 2.045.577 euros».
Morera preguntaba al Gobierno que «la antigua fábrica de motores de Izar ocupa una extensión de 157.461 metros cuadrados y está ubicada en los municipios de Quart de Poblet y Manises. Con una valla perimetral aproximada de 1.700 metros, sus instalaciones constan principalmente de naves industriales, oficinas, balsa de pruebas, pabellón de servicios, torre de refrigeración, etc., todos ellos sin ninguna actividad fabril y vacío de maquinaria. Salvo error por información obtenida en base de datos pública, dichos terrenos e instalaciones son propiedad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), en un 86,5722%, y de su filial SEPI, Desarrollo Empresarial, S. A. U. (SEPIDES), en el 13,4278% restante», por lo que solicitaba información respecto a las intenciones gubernamentales sobre los terrenos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.