Miembros del tribual y autoridades locales han estado presentes en la votación. LP

El Senado reconoce el Tribunal del Comuner de l'Horta d'Aldaia

Este órgano es el encargado de garantizar los derechos y obligaciones de los regantes y tras años de decadencia se recuperó en 2014

a. d.

Aldaia

Jueves, 18 de noviembre 2021, 16:37

El Tribunal del Comuner del Rollet de Gràcia de l'Horta d'Aldaia ya cuenta con el reconocimiento del Senado, que ha aprobado por unanimidad su carácter consuetudinario. Con esta iniciativa el Estado lo equipara en el ámbito legislativo a otras instituciones como el Tribunal de las Aguas de Valencia.

Publicidad

Era un acontecimiento que se esperaba con máxima expectación y en la votación de la propuesta han estado presentes miembros del tribunal, con su presidente, José Bonet Navarro, y una buena representación de la localidad, encabezada por el alcalde, Guillermo Luján.

“Aldaia vive un día importante porque suena su nombre en el Senado como un proyecto de pueblo, por una acción conjunta con representación de todos y todas, en la que valoramos nuestra historia y el Tribunal del Comuner de l'Horta que es un referente en el ámbito judicial”.

El presidente del órgano, José Bonet, como el resto de sus miembros vivieron la votación con ilusión por conseguir que Aldaia y su Tribunal logre este reconocimiento legislativo nacional.

Para la portavoz del Partido Popular, Carmen Jávega, “la recuperación del Tribunal fue un gran logro que nos llena de orgullo. Este es un ejemplo del consenso que debe haber entre los políticos y en la sociedad, que busca que la gente dialogue y se entienda"

Por su parte, Javier Sanchis, representante de Ciudadanos, también valora que “hoy los aldaieros y aldaieres podemos sentirnos más orgullosos si cabe de nuestro patrimonio cultural”, y ha transmitido la enhorabuena a su presidente y a todos los miembros que lo conforman, así como a todas las fuerzas políticas “que hemos colaborado para que se cumpla esta larga reivindicación”.

Publicidad

Historia

El Rollet de la Huerta de Aldaia, tradicionalmente conocido como el Rollet de Gràcia, constituye una comunidad de regantes documentada en un privilegio otorgado el 10 de abril de 1268 por el Rey Don Jaime I. En 2014, el Consistorio hizo un esfuerzo por recuperar el Tribunal que volvió a formarse y cuya función consiste en solventar las disputas generadas entre el Rollet y sus regantes, o entre los mismos regantes de la zona.

La finalidad de su constitución es garantizar los derechos y obligaciones de los que usan el agua, máxime en una época de sequía. Además de ser una exigencia legal, se trata de un instrumento muy valioso necesario para garantizar una distribución del agua justa y pacífica que prevenga las infracciones y los altercados.

Publicidad

Su procedimiento de actuación, al igual que el Tribunal de las Aguas de Valencia, es público y verbal y se caracteriza por la inmediación, es decir, los miembros escuchan a las partes en conflicto y emite el fallo bajo los criterios de la rectitud y la imparcialidad.

Proceso para su aprobación

El pleno del Senado ha dado el visto bueno a la proposición de Ley Orgánica para reconocer el carácter de tribunal consuetudinario y tradicional al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y el de Aldaia, a instancias de las enmiendas planteadas por Compromís, PP y PSOE al texto llegado desde el Congreso.

Publicidad

Los servicios jurídicos de la Cámara Alta han explicado que esta misma semana se redactará el mensaje motivado con lo que se remitirá al Congreso, que lo recibiría el viernes, según las previsiones, y lo incorporarán a la próxima sesión que aborde los Proyectos de Ley a principios de diciembre. Una vez aprobada se enviaría para su firma y publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Estos tribunales son una rareza en Europa, “estas peculiaridades y formas de organizarnos tenemos que defenderlas y era obligación de los valencianistas de que pudieran ser reconocidos por la legislación como un tesoro inmaterial que son y de que puedan acabar siendo reconocidos por la Unesco, como el Tribunal de Aguas de Murcia o el de les Aigües de València”. Ha señalado el senador de Compromís, Carles Mulet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad